En nuestro Concejo existen boleras de dos MODALIDADES distintas, la de CARREÑO
y la de CANDAMO.
La de CARREÑO se caracteriza porque la LOSERA está INCLINADA ligeramente
HACIA ARRIBA y los BOLOS son APOYADOS sobre un alambre lo que provoca que éstos
estén inclinados hacia la parte superior y así facilitar el tiro.
La modalidad de CANDAMO se diferencia de la anterior en que los BOLOS son SELLADOS
al suelo CON BARRO en unos hoyos perforados para tal propósito. El RODAO
de nuestras boleras es de MADERA aunque en la de Candamo suele ser de tierra.
Estas dos modalidades influenciaron a otros concejos, una hacia el interior (Valles de Trubia, Candamo, Illas, Las Regueras, Pravia, Luiña, entre otros) y otra hacia la costa (abarca desde el C. de Carreño hasta el C. de Valdés en cuya capital, Luarca, los bolos se denominaban como “de Ringlera”).
ENCALME (de 1,4 a 2 metros aproximadamente): Zona donde el jugador suelta
la bola.
RODAO (entre 13 a 32 metros aproximadamente): Zona con una ligera inclinación
hacia arriba donde la bola se desplaza rodando.
LOSERA o Zona de Bolos: Se trata de una piedra o similar sobre la que, o bien
se apoyan los bolos sobre un alambre o barra, con una ligera inclinación hacia
la parte superior para facilitar que los bolos salgan despedidos hacia el Ciebo (M. de Carreño) o bien se "sellan" al
suelo en unos orificios con barro (M. Candamo) como ya se explicó anteriormente.
CABÓN o CIEBO (de más de 2 metros de altura): Valla de madera
con forma de media luna situada a 4 metros de la zona anterior, la Losera.
La valoración del tiro es la siguiente:
Por cada bolo derribado en la Losera: 1 punto.
Por cada bolo que quede entre la Losera y el Ciebo: 10 puntos.
Para los bolos que “salten” el Ciebo: 50 puntos.
Entre los títulos a nivel de equipo (formado por Tino, Kuko, Jorge, Diego, Tritón, Adrián y Lucky) destacan:
![]() |
CAMPEONATOS DE ASTURIAS | Fecha y lugar | Puesto | ||
Equipo B. Batiente Liga de Peñas | 2008 | ![]() |
Campeón | ||
Equipo B. Batiente Liga de Peñas | 2009 | ![]() |
Campeón |
SAN ZABORNÍN (Piedeloro). Fundada en 1962 y rehabilitada en 1988 y 2002.
Fue la sede de la Peña Bolística San Zabornín. Fueron muchas las competiciones regionales y locales las que se organizaron en esta bolera.
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
|