BOXEADORES
Listado de los boxeadores del Concejo de Carreño recopilados hasta este momento. Este capítulo puede estar pendiente de revisión, actualización o ampliación de algunas de las biografías aquí expuestas.

ÍNDICE

   ÁLVAREZ GARCÍA, MIGUEL
   FERNÁNDEZ MENÉNDEZ, JOSÉ “TIGRE DE CANDÁS” e hijo   FERNÁNDEZ ARGÜELLES, JOSÉ LUIS
   GARCÍA MENÉNDEZ, JOSÉ LUIS
   GARCÍA RIESGO, ÁNGEL
   MENÉNDEZ, JOSÉ “FORÍA”
   MICHELÓN RIESGO, JUAN
   MORALES, FRANCISCO
   PÉREZ, ANDRÉS
   Los hermanos RODRÍGUEZ CAL, AVELINO “DACAL I” y  JOSÉ ENRIQUE “DACAL II” (OLÍMPICO)
   RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, ÁNGEL “ROXÍN”
   TORRE DOSANTOS, LUIS de la



BOXEO: ÁLVAREZ GARCÍA, MIGUEL

Candás – Desarrolló su carrera deportiva en los años 80 y 90
En su corta carrera como pugilista en la que solo disputó tres combates, puede presumir de haber vencido en los tres por noqueo.





BOXEO: FERNÁNDEZ MENÉNDEZ, JOSÉ “TIGRE DE CANDÁS” e hijo FERNÁNDEZ ARGÜELLES, JOSÉ LUIS


BOXEO: FERNÁNDEZ MENÉNDEZ, JOSÉ “TIGRE DE CANDÁS”
Luanco – Desarrolló su carrera deportiva en la década de los 50


José Fernández Menéndez apodado el “Tigre de Candás” además de haber sido un excelente boxeador, fue la alma máter del boxeo en Candás; su amor por el boxeo hizo que año tras año estuviera al frente de la sección de boxeo en el Club Náutico Carreño. Su labor infatigable, su esfuerzo y su tesón le llevó a sacar adelante boxeadores incluso en épocas en las que este duro deporte empezó a perder adeptos.
Su calidad le llevó a ser seleccionador regional de boxeo en varias ocasiones (T. 1978-79 y T. 1996-97) participando como tal en varios Campeonatos de España. En el Campeonato Nacional celebrado en Cádiz en el año 1979 logró el 2º puesto tras Cataluña además de dos oros individuales, hito histórico en el boxeo asturiano.
También fue árbitro de fútbol de 1º Regional en los años 60.


Como púgil disputó sesenta combates; cuarenta como amateur y una veintena como neo profesional y en ambas categorías logró numerosas e importantes victorias, muchas de ellas frente a boxeadores de máxima calidad.


BOXEO y FÚTBOL: FERNÁNDEZ ARGÜELLES, JOSÉ LUIS
Candás – Desarrolló su carrera deportiva en la década de los 70 y 80


BOXEO: Como boxeador disputó ocho combates en categoría de aficionado, superligero y welter logrando 7 victorias y una derrota, produciéndose ésta en el Campeonato de Asturias por lo que tuvo que conformarse con el subcampeonato regional.

CAMPEONATOS DE ASTURIAS Fecha y lugar   Puesto
  Categoría Welter        En los 70 Subcampeón


FÚTBOL: José Luis compaginaba el boxeo con el fútbol. Comenzó defendiendo la portería del Candás C. F. pasando posteriormente al Sporting de Gijón entre otros equipos. Tuvo que retirarse de la práctica del deporte debido a una importante lesión.
Tuvo que retirarse de la práctica del deporte debido a una importante lesión, pero no fue un adiós definitivo ya que siguió vinculado al mundo deportivo como entrenador de guardametas en varios equipos, entre los que destaca el Marino de Luanco.


Puesto: GUARDAMETA


Equipos Temporadas - Años Categoría
CANDÁS C. F. C. Juvenil
REAL SPORTING de GIJÓN 1975-76 hasta 1981-82 C. Juvenil y Promesas
GIJÓN INDUSTRIAL
SAN MARTÍN
HISPANO de CASTRILLÓN





BOXEO: GARCÍA MENÉNDEZ, JOSÉ LUIS
Candás – Desarrolló su carrera deportiva en los años 60 y 70


Boxeador de la categoría welter logró sus mayores éxitos en la década de los setenta. Entre sus muchas victorias destacan las siguientes:


CAMPEONATOS DE ESPAÑA Fecha y lugar   Puesto
  Categoría Welter recibiendo además el Premio a la Combatividad 1972-Almería Subcampeón
  Campeonato de España de la Marina 1970-Cádiz Campeón
CAMPEONATOS DE ASTURIAS Fecha y lugar   Puesto
  Campeonato de Asturias 1972 Campeón
  Campeonato Astur-Galaico 1972 Campeón






BOXEO: GARCÍA RIESGO, ÁNGEL

Candás? -Desarrolló su carrera deportiva en los años 90
Boxeador del Club Náutico Carreño cuenta en su palmarés con el título regional obtenido en el peso welter.

CAMPEONATOS DE ASTURIAS Fecha y lugar   Puesto
  Categoría Peso Welter 1996 Campeón



BOXEO: MENÉNDEZ, JOSÉ “FORÍA”
Coyanca – Desarrolló su carrera deportiva en la década de los 70


Debutó en el mundo del boxeo con una victoria (categoría de semipesados) y tras disputar algunos combates pasó al campo profesional.
Los títulos más importantes obtenidos por este púgil son:
CAMPEONATOS DE ESPAÑA Fecha y lugar   Puesto
  Categoría Semipesado       Asturias 3º Clasf.
CAMPEONATOS DE ASTURIAS Fecha y lugar   Puesto
  Campeonato de Asturias Peso Semipesado Campeón






BOXEO: MICHELÓN RIESGO, JUAN
Desarrolló su carrera deportiva en los años 90
Púgil también perteneciente al Club Náutico Carreño y compañero del anterior también tiene en su haber el título regional obtenido en el peso semipesado.

CAMPEONATOS DE ASTURIAS Fecha y lugar   Puesto
  Categoría Peso Semipesado 1996 Campeón




BOXEO: MORALES, FRANCISCO

Luanco - Desarrolló su carrera deportiva en los años 70 y 80
Aunque nacido en Luanco, peleó defendiendo los colores del Club Náutico Carreño, disputó muchos combates obteniendo muy buenos resultados en el campo aficionado en el peso pluma. Defendiendo la camiseta del Adel consiguió una plata en un Campeonato de España.


CAMPEONATOS DE ESPAÑA Fecha y lugar   Puesto
  Categoría Pluma 1978 Subcampeón





BOXEO: PÉREZ, ANDRÉS
Candás – Desarrolló su carrera deportiva en los años 70
Boxeador de la categoría ligero y superligero disputó numerosos combates, destacando la medalla de plata obtenida en el Campeonato de España enfrentándose al púgil olímpico Bernal. Sus títulos más importantes son:


CAMPEONATOS DE ESPAÑA Fecha y lugar   Puesto
  Categoría Superligero       Asturias Subcampeón
  Campeonato de España de la Marina Campeón
CAMPEONATOS DE ASTURIAS Fecha y lugar   Puesto
  Campeonato de Asturias C. Ligeros 1975 Campeón






BOXEO: Los hermanos RODRÍGUEZ CAL, AVELINO “DACAL I ” y JOSÉ ENRIQUE “DACAL II ”


De origen humilde se aficionaron al boxeo desde temprana edad, Avelino apodado “Dacal I” el mayor de los hermanos defendió lo colores del Club “Educación y Descanso” de Avilés para ingresar posteriormente en la Asociación Atlética Avilesina, Club al que también se incorporó su hermano José Enrique “Dacal II”.
BOXEO: RODRÍGUEZ CAL, AVELINO “DACAL I ”
Candás - Desarrolló su carrera deportiva en los años 60.
Debutó como peso pluma, posteriormente peleó como aficionado, superligero y welter, disputando más de 60 combates sufriendo tan solo 8 derrotas.
Pasó a categoría profesional en el año 1965 donde disputó 20 peleas de las cuales solo sufrió 5 derrotas, aspiró al título a Campeón de España y se enfrentó a púgiles de mucha calidad incluyendo al que sería posteriormente campeón del mundo y cuyo resultado fue combate nulo.


CAMPEONATOS DE ASTURIAS Fecha y lugar   Puesto
  Categoría Peso Pluma Juvenil 1961 Campeón
  Categoría Aficionado 1963 Campeón
  Categoría Superligero 1964 Campeón
  Categoría Welter 1965 Campeón


BOXEO: RODRÍGUEZ CAL, JOSÉ ENRIQUE “DACAL” (OLÍMPICO)
Candás - Desarrolló su carrera deportiva como boxeador entre los años 60 y 70

Se aficionó al boxeo viendo pelear a su hermano Avelino. Debutó como aficionado en el año 68 (donde disputó al menos 160 combates sufriendo solamente 16 derrotas), pasó al campo profesional en el 78, disputando 44 peleas con tan solo 6 derrotas.
Tuvo el honor de ser el PRIMER MEDALLISTA OLÍMPICO de ASTURIAS y FUE la PRIMERA MEDALLA CONSEGUIDA por un BOXEADOR ESPAÑOL y el PRIMER ABANDERADO candasín en unas OLIMPIADAS (Montreal-76).
Tras retirarse del boxeo, Dacal siguió practicando deporte siendo muy habitual verlo en competiciones de atletismo además de participar en otras actividades físicas, solamente una terrible enfermedad le apartó de su gran pasión, el deporte.



Centro Polivalente de Candás. Vitrina donde se puede visitar la medalla olímpica donada por Dacal. ¡Muchísimas gracias por este maravilloso gesto!

En mayo de 2022, la Corporación avilesina decidió que el Polideportivo de La Toba (Llaranes) pasase a llamarse “Polideportivo Enrique Rodríguez Cal -Dacal-” en honor a este grandísimo deportista y mejor persona que tanto se merecía tal distinción.
Como gesto de su grandísima generosidad a su Candás natal, en noviembre de 2022 (por expreso deseo) donó la medalla ganada en las Olimpiadas a su pueblo pudiendo ser visitada en el centro Polivalente candasín.



CONVOCATORIAS con la SELECCIÓN ESPAÑOLA Fecha y lugar Categoría   Puesto
En sus casi 50 INTERNACIONALIDADES los resultados más importantes obtenidos por este grandísimo boxeador son:

 
SELECCIÓN ESPAÑOLA ABSOLUTA
  Olimpiada de Munich 1972-Alemania Minimosca 3º Clasf.
  Olimpiada de Montreal 1976-Canadá Minimosca
  Campeonato del Mundo 1974-La Habana-Cuba Minimosca 3 Clasf.
  Campeonato de Europa 1973-Belgrado-Yugoslavia Minimosca 3º Clasf.
  Campeonato de Europa Aficionados 1975-Katowice-Polonia Minimosca Subcampeón
  Juegos del Mediterráneo 1971-Esmirna-Turquía Minimosca Campeón
  1975-Argelia Minimosca Campeón
  Torneo Internacional de 1976-Remini-Italia Minimosca Campeón
  1976-Almería Minimosca Campeón
  1977-Zaragoza Minimosca Campeón
  1978-Tenerife Minimosca Campeón
  1978-Remini-Italia Minimosca Campeón
 
SELECCIÓN ESPAÑOLA JUNIOR
  Campeonato de Europa 1971-Hungría Minimosca


CAMPEONATOS DE ESPAÑA Fecha y lugar Prueba   Categoría

 

CAMPEONATO de ESPAÑA como AMATEUR





  1971-Bilbao Minimosca Campeón
  1978-Las Palmas Minimosca Campeón
 
CAMPEONATO de ESPAÑA como PROFESIONAL

  Título defendido en 3 ocasiones 1978-... Mosca Campeón


CAMPEONATOS DE ASTURIAS

 

TÍTULOS DE CAMPEÓN de ASTURIAS ABSOLUTO: 3



  Minimosca: 3
 
TÍTULOS DE CAMPEÓN ASTUR-GALAICO: 3

  Minimosca: 3


PREMIOS y CONDECORACIONES

  MEJOR BOXEADOR NACIONAL AFICIONADO (1974).
  PREMIO JOAQUÍN BLUME (MEJOR DEPORTISTA ESPAÑOL MENOR de 21 AÑOS), recibió el galardón de la mano de S. M. el Rey D. JUAN CARLOS.
  2 VECES MEJOR DEPORTISTA ASTURIANO (1971 Y 1972).
  PREMIO FUNDAVI de LEYENDA en el 50 aniversario de su medalla olímpica (2022).





BOXEO: RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, ÁNGEL “ROXÍN”
Yavio – Desarrolló su carrera deportiva en la década de los 70 y 80
Este excelente boxeador disputó sus combates como aficionado en el peso ligero, se enfrentó en 59 ocasiones logrando 44 victorias y tan solo 4 derrotas. En el año 1980 debuta en el campo profesional, categoría en la que disputó 17 combates de los cuales venció en 11 ocasiones, aspirando en un par de ocasiones al Campeonato de España. Se enfrentó a púgiles internacionales y campeones de España, Italia y de Portugal.


CONVOCATORIAS con la SELECCIÓN ESPAÑOLA Fecha y lugar Categoría   Puesto
  Combate contra el Campeón de Portugal Joe Cardoso


CAMPEONATOS DE ESPAÑA Fecha y lugar   Puesto
  Categoría Ligero       Las Palmas de G. C. 1978 3º Clasf.
  Campeonato de España Cádiz 1979 Subcampeón


PREMIOS y CONDECORACIONES

    Mejor BOXEADOR ASTURIANO AFICIONADO.





BOXEO: TORRE DOSANTOS, LUIS de la
Candás – Desarrolló su carrera deportiva en los años 70.
Luis disputó muchos combates como aficionado en la categoría del peso pluma venciendo en la mayoría de ellos. Entre sus victorias más destacadas se encuentran los títulos de Asturias y de España durante el servicio militar.
CAMPEONATOS DE ESPAÑA Fecha y lugar   Puesto
  Campeonato de España de la Marina Campeón
CAMPEONATOS DE ASTURIAS Fecha y lugar   Puesto
  Campeonato de Asturias P. Pluma Campeón




  Wikipedia donde se realizaron numerosas búsquedas sobre Olimpiadas, sedes, historia…
  ast.wikipedia.org/wiki/Enrique_Rodr%C3%ADguez_Cal - Wikipedia
  www.enriquecal-eladelantadodelring.blogspot.com (por D. José Antonio Rodríguez Peña) - Blog con completa información sobre el Candás Olímpico
  wwwenriquecal-eladelantadodelring.blogspot.com/2016/10/su-perfil-ficha-tecnica-nombre-enrique.html - Blog de Dacal
  Pérez-Sierra González, David. EL CARREÑO DEPORTIVO. 1990?
 Información recopilada de la anterior página Web sobre el Concejo de Carreño realizada por C. Muñiz Amez.