CICLISTAS
Biografías de los ciclistas más importantes recopilados hasta el momento. Este capítulo se irá
ampliando a medida que se disponga de más información.
ÍNDICE
ÁLVAREZ GARCÍA, JULIO CÉSAR (Acceso Varias Disciplinas)
ARTIME MEDINA, MANUEL ALBERTO “COPPI”
GONZÁLEZ BUSTO, JOSÉ “CARREÑO II”
HEVIA ÁLVAREZ, ANICETO
Los hermanos LÓPEZ CARRIL (VICENTE “CANDASU I”
y JESÚS “CANDASU II”)
MUÑIZ LEÓN, VÍCTOR
MUÑIZ MENÉNDEZ, CARLOS
PÉREZ CARREÑO, EMILIO “CARREÑO I”
SUÁREZ GARCÍA, JOSÉ “PERLORA”
|
CICLISMO: ARTIME MEDINA, MANUEL ALBERTO “COPPI”
Prendes – Desarrolló su carrera deportiva en los años 60
Comenzó a destacar en el ciclismo en la categoría de juvenil ganando
el Circuito de Sama (1962), participó en el Campeonato de España
por regiones obteniendo un meritorio 5º puesto por equipos. Pasó a
la categoría de Aficionado de Segunda en el año 1963 y como tal
ganó el Circuito de Carbayín, al año siguiente como Aficionado
de Primera hizo lo propio en las carreras disputadas en Candás, Colunga
y Avilés.
Logró medallas en carreras nacionales y campeonatos regionales defendiendo los colores del Olsa vasco, el Ferrys y el Berner.
Como logros más importantes están un segundo y un tercero puesto en dos etapas de la Vuelta Ciclista a Asturias
(año1966) y la victoria en el Trofeo 7 Villas prueba considerada la segunda más importante
tras la Vuelta C. Asturias.
VUELTA |
PUESTOS en ETAPAS |
PUESTOS Clasificación GENERAL |
|
|
|
V. C. a ASTURIAS |
|
6º Clasf. 1966 |
|
|
|
T. 7 VILLAS |
|
|
|
CAMPEONATOS DE ESPAÑA |
Fecha y lugar |
Prueba |
|
Puesto |
|
CAMPEONATO de ESPAÑA por REGIONES
|
|
|
|
|
|
Categoría Juvenil |
1962 |
|
|
5º Clasf. por Equipos |
|
Categoría Aficionado |
1964 - Santander |
|
|
4º Clasf. por Equipos |
MEJORES RESULTADOS C. NACIONALES |
|
Carrera de Trubia - 1964 |
|
Carrera de LLodio - 1965 |
|
Carrera de Amurrio - 1965 |
|
Carrera de Guernica - 1965 |
|
Gran Premio Kastell La Calzada - 1965 |
|
|
CAMPEONATOS DE ASTURIAS |
|
|
|
De Montaña: |
|
Año: 1964 (C. Aficionado) |
|
De Fondo: |
|
Año: 1964 (C. Aficionado) |
CICLISMO: GONZÁLEZ BUSTO, JOSÉ “CARREÑO II”
Logrezana – Desarrolló su carrera deportiva en los años 50.
Consiguió muy buenos resultados en distintas competiciones entre las que
destacan ser el primer asturiano en el Circuito Nacional que se celebró en Mieres en el añ1951 además
de un campeonato nacional formando parte de la Selección Asturiana.
|
CAMPEONATOS DE ESPAÑA |
Fecha y lugar |
Prueba |
|
Puesto |
|
CAMPEONATO de ESPAÑA por REGIONES
|
|
|
|
|
|
F. Juventudes |
P. Mallorca |
|
|
Campeón |
CICLISMO: HEVIA ÁLVAREZ, ANICETO
Albandi – Desarrolló su carrera deportiva en
los años 40 y 50
Entre sus triunfos destacan el Gran Premio de la Calzada, San Martín del
Rey Aurelio y Gran Premio de la Salle además varias carreras celebradas
en el Concejo de Carreño. Consiguió un campeonato de Asturias.
|
CAMPEONATOS DE ASTURIAS |
|
|
|
C. A. de Educación y Descanso |
|
Años 50 |
CICLISMO: Los hermanos LÓPEZ CARRIL
(VICENTE “CANDASU I”
y JESÚS “CANDASU II”)
Los hermanos López Carril forman parte con letras de oro de la historia
del ciclismo en el Concejo de Carreño. Vicente apodado "Candasu I"
fue nacido en Galicia pero candasín de adopción ya que vino a vivir
a Candás de muy pequeño, Jesús o "Candasu II" ya
nacido en el pueblín acompañó en la exitosa carrera como
ciclista a su hermano y ambos escribieron una leyenda muy difícil
de superar.
CICLISMO: LÓPEZ CARRIL, VICENTE
Donas (Coruña). Desarrolló su carrera deportiva en los años 60 y 70.
Comenzó su andadura por el deporte jugando al fútbol en la Candás
C. F. en la C. Infantil. Cambió el deporte del balompié por el de
la bicicleta y dio sus primeros pasos en la C. Juvenil pasando a C. Amateur
a la edad de diecinueve años; debuta como Profesional en 1965 con veintitrés
años.
Sus equipos en la categoría antes mencionada fueron el Osla (1965),
desde 1966 al 1978 perteneció a la disciplina del KAS y en 1979 ficha
por el Teka.
Participó en las tres “grandes” (5 Vueltas a España,
9 Tours de Francia y 3 Giros) además de infinidad de prestigiosas carreras
y competiciones. Fue preseleccionado para participar en la Olimpiada de Munich-72
aunque finalmente no pudo acudir por una desgraciada lesión.
Primera izquierda: Vicente entrando vencedor en el Tour. Foto inferior: Imagen del ciclista en el Polideportivo. (Véase al pié del capítulo Fuentes Consultadas)
|
CONVOCATORIAS con la SELECCIÓN ESPAÑOLA |
Fecha y lugar |
Prueba |
|
Puesto |
|
SELECCIÓN ESPAÑOLA ABSOLUTA
|
|
|
|
|
|
Preseleccionado Olimpiada |
1972-Munich |
|
|
|
|
Campeonato del Mundo |
1972-Gap-Francia |
Ruta |
|
26º Clasf. |
|
Campeonato del Mundo |
1973-Barcelona |
Ruta |
|
18º Clasf. |
|
Campeonato del Mundo |
1975-Yvoir-Bélgica |
Ruta |
|
26º Clasf. |
|
Campeonato del Mundo |
1976-Osturi-Italia |
Ruta |
|
20º Clasf. |
|
Campeonato del Mundo |
1977-S. Cristóbal-Venezuela |
Ruta |
|
20º Clasf. |
VUELTA |
PUESTOS en ETAPAS |
PUESTOS Clasificación GENERAL |
|
|
|
V. C. a ESPAÑA |
|
1967 Montaña |
|
|
|
|
|
1968 |
|
|
|
|
|
1969 |
|
|
|
|
|
5º Clasf. 1976 |
|
|
|
|
|
10º Clasf. 1978 |
|
|
|
TOUR FRANCIA |
|
1968 |
|
|
|
|
|
10º Clasf. 1971 |
|
|
|
|
|
9º Clasf. 1973 |
|
|
|
|
|
1974 |
|
|
|
|
|
|
|
|
5º Clasf. 1975 |
|
|
|
|
|
|
|
|
10º Clasf. 1976 |
|
|
|
|
|
|
|
|
1977 |
|
|
|
|
|
|
GIRO ITALIA |
|
1971 |
|
|
|
|
|
4º Clasf. 1972 |
|
|
|
|
|
8º Clasf. 1974 |
|
|
|
V. SUIZA |
|
4º Clasf. 1974 |
|
|
|
V. INGLATERRA |
|
y Montaãa 62 ó 64? (Aficionado) |
|
|
|
V. ASTURIAS |
|
1961 (Aficionado) |
|
|
|
|
(Prólogo) |
1973 |
|
|
|
|
(Prólogo-Contrareloj Equipos) |
1977 |
|
|
|
V. VALLES MINEROS |
|
1969 |
|
|
|
|
|
1971 |
|
|
|
|
|
1973 |
|
|
|
V. CATALUÑA |
|
4º Clasf. 1969 |
|
|
|
|
|
1970 |
|
|
|
|
(Prólogo-Contrareloj Equipos) |
1971 |
|
|
|
|
(Prólogo-Contrareloj Equipos) |
1972 |
|
|
|
|
|
1974 |
|
|
|
V. MALLORCA |
|
1968 |
|
|
|
V. ARAGÓN |
|
1973 |
|
|
|
V. LEVANTE |
|
1975 |
|
|
|
V. SEGOVIA |
|
1963 (Amateur) |
|
|
|
|
|
1972 |
|
|
|
V. LA RIOJA |
|
1975 |
Según las crónicas de la época Candasu I fue un gregario
de lujo y sus exhibiciones delante del todopoderoso E. Mercks fueron épicas.
Prueba de ello fueron las victorias en el Tour francés, una en Briançon
(Alpes) en 1974 y la segunda en Morzine (Alpes) en 1975 venciendo de forma contundente
al “Caníbal” aventajándolo en esta última en
casi cuatro minutos.
(Véase al pié del capítulo Fuentes Consultadas)
|
MEJORES RESULTADOS C. INTERNACIONALES y NACIONALES
|
|
Trofeo Isquia (Italia) (Amateur) - 1964?
T. Vergara (Amateur) - 1964
T. Beasain (Amateur) - 1965
Prueba Loinaz (Amateur) - 1965
Etapa en el Tour del Porvenir (Amateur) - 1965
en 8ª etapa Tour de l'Avenir (Alpes) Francia - 1966
en Clasificación Montaña Tour de l'Avenir, Francia - 1966
en Gran Premio Antonin Reix, Saint-Junien, Francia - 1967
Clásica de Ordizia - 1968
en T. Caboalles de Abajo (Castilla y León) - 1969
en T. Caboalles de Abajo (Castilla y León) - 1970
en T. Caja Cantabria, Santander - 1970
en Clásica de Sabiñánigo (Zaragoza) - 1970
en Memorial Valentín Uriona, Munguía - 1970
Trofeo Elola - 1971
Clásica de Ordizia - 1971
GP Navarra - 1972
GP Cuprosan - 1973
Tres Días de Leganés y en una etapa - 1973
Clásica de Sabiñánigo - 1973
Clásica de Ordizia - 1973
en GP Cuprosan, (Orense) - 1973
en 3ª etapa Critérium de Dauphiné Libéré, (Francia) - 1973
en Clasificación General Final Tres Días de Leganés - 1973
Escalada a Montjuic - 1974
en Bernos-Beaulac, Francia - 1974
en G. P Commentry Francia - 1974
en G. P. Le Creusot Francia - 1974
en G. P. Le Creusot Francia - 1975
en G. P. Saussignac, Francia - 1975
en G. P. Sillé-le-Guillaume (P. Loira-Francia) - 1975
Critérium de Dauphiné Libéré - 1976
Clásica de Ordizia - 1976
Clásica de Sabiñánigo - 1976
Klasika Primavera - 1977
Clásica de Ordizia - 1977
GP Navarra - 1977
en Memorial Francisco Ferrer, Palma de Mallorca - 1978
|
|
CAMPEONATOS DE ASTURIAS |
|
|
|
En Montaña Juvenil 1960 |
|
|
|
En Fondo Juvenil 1960 |
|
|
|
En Pista Profesional 1971 |
|
|
PREMIOS y CONDECORACIONES |
PREMIO a “LA AMABILIDAD” así como “PREMIO a
la COMBATIVIDAD” en el TOUR de FRANCIA - 1973
MEJOR “DEPORTISTA PROFESIONAL ASTURIANO” - 1974
CONSIDERADO entre los 10 MEJORES CORREDORES ESPAÑOLES en VARIAS TEMPORADAS.
EL TOUR le CONCEDE la “MEDALLA al RECONOCIMIENTO del TOUR de FRANCIA”
a TÍTULO PÓSTUMO – 1980
MEDALLA al MÉRITO DEPORTIVO a TÍTULO PÓSTUMO CONCEDIDA por
el CONSEJO SUPERIOR de DEPORTES -1980
El POLIDEPORTIVO MUNICIPAL de CANDÁS LLEVA su NOMBRE - ¿DESDE 1988
Ó 1998?
|
CICLISMO: LÓPEZ CARRIL, JESÚS
Candás. Desarrolló su carrera deportiva en los años 70.
Comenzó como Juvenil en el año 1965, pasó a Amateur en 1970
con el equipo español Werner y posteriormente ficha por La Casera Bahamontes
en el 1973. Decide pasar de forma tardía al campo Profesional en el año
1976 con el Teka, aunque un año más tarde pasa al Eldina, en 1978
cambio de nuevo de equipo, el Transmallorca-Flavia y en el 1979 al CR Colchón-Atún
TAM, su último equipo fue el Peña Hermanos Manzaneque-Alan (1980).
Como su hermano Vicente disputó las tres “grandes”, Vuelta
a España, Tour de Francia y Giro de Italia además de otras pruebas
de máximo nivel.
Jesús (primero izquierda) tras conquistar el Campeonato de España Juvenil y foto de equipo. (Véase al pié del capítulo Fuentes Consultadas)
VUELTA |
PUESTOS en ETAPAS |
PUESTOS Clasificación GENERAL |
|
|
|
V. ASTURIAS |
|
1970 (Aficionado) |
|
|
|
V. PALENCIA |
|
1971 (Aficionado) |
|
|
|
V. LÉRIDA |
|
1974 (Aficionado) |
|
|
|
V. TOLEDO |
|
1975 (Aficionado) |
|
|
|
V. COLOMBIA |
|
1977 |
|
|
|
V. C. a ESPAÑA |
|
1980 |
|
CAMPEONATOS DE ESPAÑA |
Fecha y lugar |
Prueba |
|
Puesto |
|
Categoría Juvenil |
1966 |
Fondo |
|
Campeón |
|
Categoría Amateur |
1974 |
Fondo |
|
Campeón |
|
CAMPEONATOS DE ASTURIAS |
|
|
|
De Montaña: |
|
Año: 1966 (C. juvenil) |
|
De Montaña: |
|
Año: 1970 (C. Aficionado) |
|
De Pista: |
|
Año: 1971 (C. Aficionado) |
MEJORES RESULTADOS C. REGIONALES |
|
Circuito Salas (Juvenil) - 1965 |
|
Circuito Lugones (Juvenil) - 1965 |
|
Circuito Moreda (Juvenil) - 1965 |
|
Trofeo 7 Villas (Juvenil) - 1969 |
|
Trofeo 7 Villas (Aficionado) - 1970 |
|
“G P Inauguración” Gijón (Aficionado) - 1971 |
|
en el Circuito de Moreda (Aficionado) - 1971 |
|
CICLISMO: MUÑIZ LEÓN, VÍCTOR
Logrezana – Desarrolló su carrera deportiva en los años 50
Cuenta en su haber un título de Campeón de Asturias además
de triunfos en carreras regionales como el Premio de Pascua.
A nivel nacional ganó el Premio de la Montaña en la Vuelta Ciclista
a Palencia y 4º en la clasificación general.
VUELTA |
PUESTOS en ETAPAS |
PUESTOS Clasificación GENERAL |
|
|
|
V. C. a PALENCIA |
|
P. MONTAÑA |
|
|
4º Clasificado |
|
CAMPEONATOS DE ASTURIAS |
|
|
|
C. A. de Frente Juventudes |
|
Años 50 |
CICLISMO: MUÑIZ MENÉNDEZ, CARLOS
Pervera - Desarrolló su carrera deportiva en los años 80 y 90.
Comenzó a practicar el deporte de la bicicleta en categoría cadete
con el equipo de Ensidesa; pasó posteriormente por el Gaylo-Zanusi (1983)
y en el 1984 debuta como aficionado en el CLAS, pasando en el 1988 a la categoría
neoprofesional y en el 1989 a profesional. En el año 1989 deja el CLAS y cambia para
el Suministros Muñiz.
(Véase al pié del capítulo Fuentes Consultadas)
VUELTA |
PUESTOS en ETAPAS |
PUESTOS Clasificación GENERAL |
|
|
|
V. C. a NAVARRA |
|
1986 |
|
|
|
V. C. a ASTURIAS |
|
¿? 1987 |
|
|
|
V. C. a ESPAÑA |
|
1º Neoprofesional 1988 |
MEJORES RESULTADOS C. NACIONALES |
|
Subida al Naranco C. Junior - 1982 |
|
Récord de subida a Urbasa (Bilbao) - 1986 |
|
Subida al Naranco C. Aficionados - 1986 |
|
Subida a Urraki (Bilbao) - 1987 |
|
Baixo Miño - 1987 |
|
Vencedor de la montaña Gran Premio San Froilán (Lugo) - 1988 |
|
MEJORES RESULTADOS C. REGIONALES |
|
Semana del Pedal - 1985 |
|
CICLISMO: PÉREZ CARREÑO, EMILIO “CARREÑO I”
Logrezana - Desarrolló su carrera deportiva en los años 40.
“Carreño I” o “Carreño” del Club Ciclista
Avilesino participó en numerosas pruebas dentro y fuera de Asturias entre
las que destacan la clásica Subida al Naranco y la Vuelta Ciclista a Castilla-León-Asturias
(1942) entre otras.
A nivel regional Carreño I ganó el Gran Premio de San Juan de Sama
(1940) y la Vuelta a la Reigada además de quedar 2º en la Subida al
Naranco (ambos en el año 1941). Obtuvo tres entorchados regionales.
|
CAMPEONATOS DE ASTURIAS |
|
|
|
TITULOS DE CAMPEÓN de ASTURIAS:
|
|
|
|
En Fondo en Carretera:
|
|
Años: 40 y 42. En el 61 (C. Veteranos) |
CICLISMO: SUÁREZ GARCÍA, JOSÉ “PERLORA”
Perlora - Desarrolló su carrera deportiva en los años 60.
Consiguió numerosas victorias en pruebas regionales y nacionales, destacan
entre sus triunfos más destacados la Subida al Naranco, Premio S. Huergo de
Gijón, Premio Coppi en Avilés en el año 1961(C. Juvenil),
en el 62 ganó la Carrera de la Calzada, de nuevo el Premio S. Huergo de
Gijón, Critérium P. Trapiello en Mieres, Gran Premio Paramés
de Léon (donde compitió con profesionales) y en el año 1965
fue ganador del Circuito San Juan Bosco y el G. Premio La Rúa en Orense. Además de
lo anterior consiguió dos entorchados regionales y uno nacional.
(Véase al pié del capítulo Fuentes Consultadas)
|
CAMPEONATOS DE ESPAÑA |
Fecha y lugar |
Prueba |
|
Puesto |
|
CAMPEONATO de ESPAÑA por REGIONES
|
|
|
|
|
|
Categoría Juvenil |
1961-Valencia |
Contra-Reloj |
|
Campeón |
MEJORES RESULTADOS C. NACIONALES |
|
G. Premio Paramés de Léon 1962 |
|
G. Premio La Rúa en Orense 1965 (C. Aficionado) |
|
|
CAMPEONATOS DE ASTURIAS |
|
|
|
De Montaña |
|
Año: 1961 (C. Juvenil) |
|
De Persecución |
|
Año: 1965 (C. Aficionado) |