PIRAGÜISTAS
El capítulo dedicado a los piragüistas (dada su extensión), se irá actualizando a medida que se disponga de las biografías, bien porque los propios piragüistas o ex piragüistas aporten su propio currículum o a medida que se vayan extrayendo del libro “50 Años del Piragüismo, Historia del Club Los Gorilas”.

ÍNDICE

   Los hermanos ÁLVAREZ IGLESIAS, (LUISA -OLÍMPICA-, DESIRÉE y MIGUEL)
   CARBALLO PATRICIO, FRANCISCO
   CASTAÑÓN GONZÁLEZ, INMA   (Acceso Varias Disciplinas)
   FERNÁNDEZ VIÑA, ENRIQUE (KAKI)
   MARTÍNEZ ÁLVAREZ, LAURA
   Los hermanos MENÉNDEZ RODRÍGUEZ, (HERMINIO -OLÍMPICO- y ÁNGEL)
   Los PRENDES
    VEGA MANRIQUE, MIRIAM (Acceso Varias Disciplinas)


PIRAGÜISMO: Los hermanos ÁLVAREZ IGLESIAS, (LUISA -OLÍMPICA-, DESIRÉE y MIGUEL)

Los Álvarez Iglesias son una demostración más, de cómo el deporte une hermanos, une amigos y une familias. Los tres hermanos practicaron el piragüismo defendiendo los colores del Club Los Gorilas de Candás.

PIRAGÜISMO: ÁLVAREZ IGLESIAS, LUISA (OLÍMPICA)
Candás, Desarrolló su actividad deportiva a partir de los años 70

Luisa, la mayor de los tres hermanos, fue la que más altos logros alcanzó, de hecho puede presumir de ser la primera mujer carreñina en participar en dos Olimpiadas, una como piragüista y la otra como entrenadora, fue también la primera piragüista asturiana en representar a España en una Olimpiada.
Al hablar de Luisa, debemos distinguir tres facetas; la de deportista, la de entrenadora y a partir de la temporada 2021-22 como árbitro de piragüismo. La primera transcurrió desde sus inicios hasta el año 1986, fue precisamente ese año cuando decidió retirarse de la competición por desavenencias con la Federación Española de Piragüismo.
Se acercaba la Olimpiada, y asegurándola que se iba a presentar un equipo español femenino para ese evento tan importante, decidió volver a la competición, logrando definitivamente vestir la camiseta de la Selección Española en Barcelona-92.

Como ENTRENADORA, Luisa también puede presumir de ser la primera mujer de este País en entrenar al equipo masculino de Kayakistas y Canoistas. En esta segunda faceta se amplía considerablemente su palmarés internacional en el que consiguió preseas de Oro, Plata y Bronce así como Diplomas Olímpicos. A continuación un resumen de las pruebas más importantes donde participó como entrenadora de los equipos nacionales:
 9 Regatas INTERNACIONALES: Con el Equipo Sénior (Mujeres), Canoa y Kayak (Hombres) en París-1993 y en Mechelen-Bélgica-1994, con el Equipo Absoluto Olímpico (H) en Mechelen-Bélgica-1995 y 1996, en Szeged-Hungría-1995, en México-1995, y en Poznan-Polonia-1995, en la Regata Preolímpica de Sevilla-1996, Raice-República Checa-1996 y en Alemania-1996.

 4 Campeonatos del MUNDO: Equipo Sénior (M) y Promesas (H) en Copenhague-Dinamarca-1993, Equipo Junior en Holanda-1994, con el Equipo Sénior (M) y Canoista en México-1994 y en Duisburg-Alemania-1995.

 Olimpiada de ATLANTA-96: Equipo Absoluto (H).

Foto cedida por D. Luisa Álvarez.

A continuación un resumen de su exitosa carrera deportiva como DEPORTISTA:
CONVOCATORIAS con la SELECCIÓN ESPAÑOLA Fecha y lugar Prueba   Puesto
 
SELECCIÓN ESPAÑOLA ABSOLUTA:

  Varias Regatas Preolímpicas España K4
  Olimpiada de Barcelona 1992-Barcelona-España K4
 
  Campeonato del Mundo 1990-Poznan-Polonia K4
  Campeonato del Mundo 1991-París-Francia K4
 
  Juegos del Mediterráneo 1979-Split-Yugoslavia K4
 
  Regata Internacional de Mechelen 1990-Mechelen-Bélgica K4
  Regata Internacional de Szeged 1990-Szeged-Hungría K4
  Regata Internacional de Duisburg 1990-Duisburg-Alemania K4
  Regata Internacional de Mechelen 1991-Mechelen-Bélgica K4
  Regata Internacional de Szeged 1991-Szeged-Hungría K4
  Regata Internacional de Duisburg 1991-Duisburg-Alemania K4
  Regata Internacional de Mechelen 1992-Mechelen-Bélgica K4
  Regata Internacional de Szeged 1992-Szeged-Hungría K4
  Regata Internacional de Duisburg 1992-Duisburg-Alemania K4
 

SELECCIÓN ESPAÑOLA JUNIOR:
  Campeonato del Mundo 1977-Vichy-Francia K4
  Campeonato del Mundo 1979-Tampere-Finlandia K1

      MEJORES RESULTADOS C. INTERNACIONALES
Descenso Internacional del Sella - 1976    K2 Absoluta
Regata Internacional de Trasona - 1976    K2 Absoluta
Regata Internacional Albatros de Villaviciosa - 1976     K2 Absoluta
Regata Internacional Albatros de Villaviciosa - 1977     K1 Absoluta
Descenso Internacional Río Nalón - 1978     K2 Absoluta
Regata Internacional de Trasona - 1978     K1 Absoluta
Regata Internacional Albatros de Villaviciosa - 1978     K2 Absoluta
Ascenso Internacional Río Nalón - 1979     K2 Juvenil
Regata Internacional Albatros de Villaviciosa - 1979     K2 Absoluta
Regata Internacional Príncipe de Asturias (Pontevedra) - 1980     K4 Absoluta
Ascenso Internacional Río Nalón – 1980     K2 Sénior
Regata Internacional Príncipe de Asturias (Pontevedra) - 1981     K4 Absoluta
Regata Internacional de Trasona - 1981     K1 Absoluta
Regata Internacional de Trasona por relevos - 1981     K2 Sénior
Regata Internacional Albatros de Villaviciosa - 1981     K1 Sénior
Descenso Internacional Río Miño (Tuy) - 1981     K2 Sénior
Regata Internacional Trasona - 1982     K1 Absoluta
Regata Internacional Trasona por relevos - 1982     K2 Sénior
Regata Internacional Príncipe de Asturias (Pontevedra) - 1982     K4 Absoluta
Descenso Internacional Río Miño (Tuy) - 1982    K1 Sénior
Regata Internacional Príncipe de Asturias (Pontevedra) - 1983     K4 Absoluta
Regata Internacional Príncipe de Asturias (Pontevedra) - 1984     K4 Absoluta
Descenso Internacional del Miño (Tuy) - 1984     K1 Sénior
Regata Internacional Albatros de Villaviciosa - 1985     K2 Sénior
Regata Internacional Trasona - 1989    K2 Sénior


CAMPEONATOS DE ESPAÑA Fecha y lugar Prueba   Puesto
 
CAMPEONATOS de ESPAÑA CATEGORÍA ABSOLUTA

  De Velocidad 1979-Trasona K1 Subcampeona
  De Velocidad 1979-Trasona K2 3º Clasf.
  Larga distancia 1980-Madrid K1 Campeona
  Por Autonomías (1º División) 1980-Trasona K2 Campeona
  Por Autonomías (1º División) 1980-Trasona K1 Campeona
  De Larga Distancia 1981-Madrid K1 Campeona
  De Velocidad 1981-Trasona K1 Campeona
  De Velocidad 1981-Trasona K2 Campeona
  De Larga Distancia 1982-Madrid K1 Campeona
  De Velocidad 1982-Trasona K1 Campeona
  De Velocidad 1982-Trasona K2 Campeona
  De Larga Distancia 1983-Madrid K1 Subcampeona
  De Velocidad 1983-Trasona K1 Campeona
  De Velocidad 1983-Trasona K2 Campeona
  De Velocidad 1984-Trasona K2 Campeona
  De Velocidad por Autonomías 1985 K2 Campeona
  Por Autonomías 1990-Plasencia K1 3º Clasf.
  Por Autonomías 1990-Plasencia K4 3º Clasf.
  De Velocidad 1990 K1-500 Campeona
  De Velocidad 1990 K4-500 Subcampeona
  De Fondo 1991-Madrid K1 Campeona
  Por Autonomías 1991-Trasona K1 3º Clasf.
 

CAMPEONATOS de ESPAÑA CATEGORÍA JUVENIL

  De Larga Distancia 1977- Madrid K1 Campeona
  De Velocidad 1977-Trasona K1 Campeona
  De Velocidad 1977-Trasona K2 Subcampeona
  De Larga Distancia 1978-Zaragoza K1 Campeona
  De Velocidad 1978-Trasona K1 3º Clasf.
  De Velocidad 1978-Trasona K2 Subcampeona
  De Larga Distancia 1979-Madrid K1 Subcampeona


CAMPEONATOS DE ASTURIAS
 
CAMPEONATOS de ASTURIAS: 30
  De Larga Distancia: 2 C. Juvenil K1 (77 y 78) y 8 en C. Sénior K1 (79, 80, 81, 82, 83, 84, 89 y 90)
  De Velocidad: 2 C. Juvenil K1 (77 y 78), 1 C. Juvenil K2 (77), 6 en C. Sénior K1 (79, 80, 81, 82, 83 y 89) y 6 en C Sénior K2 (79, 80, 81, 82, 83 y 85)
  De Piragua-Cross : 3 C. Sénior K2 (81, 82 Y 89 ) Y 1 C. Sénior K1 (90)
  De Fondo : C. Sénior K1 (91)


Barcelona-92 - Foto cedida por D. Luisa Álvarez.
PREMIOS y CONDECORACIONES

 MEJOR DEPORTISTA FEMENINO ABSOLUTO de ASTURIAS (1979).
 MEDALLA de PLATA como MEJOR DEPORTISTA FEMENINO ABSOLUTO de ASTURIAS (1980).
 PREMIO DELFOS ESPECIAL al MÉRITO a los VALORES HUMANOS en el DEPORTE (1998).
 DEPORTISTA de ÉLITE AMATEUR de PIRAGÜISMO (1976-1985).
 DEPORTISTA de ÉLITE PROFESIONAL de PIRAGÜISMO (1989-1992).
  Ingresó en el SALÓN DE LA FAMA creado por la Federación Española de Piragüismo en el año 2020 para RECONOCER PÚBLICAMENTE a NIVEL NACIONAL la CONTRIBUCIÓN a este DEPORTE de PIRAGÜISTAS y ENTIDADES (2020).
 Elegida “MUJER del AÑO de CARREÑO” (2022).

Luisa sigue vinculada con el mundo del deporte. Posee la titulación de Entrenadora Nacional Básico de Piragüismo, Profesora de Iniciadores de Piragüismo y de Monitora Nacional de Natación y es árbitro. Su amplia experiencia deportiva incluye cargos de entrenadora/monitora en distintos Clubes, Patronatos Municipales y Selecciones Nacionales, fue Secretaria de la Familia Olímpica Asturiana (1998-2003) y Miembro Fundador de la misma, es Miembro del Jurado de los Premios DELFOS y tiene a sus espaldas numerosas charlas y conferencias relacionadas con el piragüismo, deporte femenino etc. etc. por distintos escenarios del país.
En marzo de 2021 es nombrada Vicepresidente de la Federación Asturiana de Piragüismo, Responsable de Relaciones Institucionales y Coordinadora del Área Técnica.
PIRAGÜISMO: ÁLVAREZ IGLESIAS, DESIRÉE
Candás, Desarrolló su actividad deportiva en los años 70 y 80
“Desi” la mediana de la familia continuó tras la estela de su hermana. Practicó este deporte durante algunos años alcanzando también resultados muy brillantes donde podemos destacar los puestos de honor en muchas competiciones a nivel Absoluto cuando aún pertenecía a la categoría Cadete y Juvenil.
Tras su retirada de la competición, Desi, se formó como ÁRBITRO NACIONAL de Piragüismo (2004) lo que la llevó a participar como Juez Árbitro en varios Campeonatos de Asturias y de España.
En el plano INTERNACIONAL es JUEZ ÁRBITRO tanto de “Aguas Tranquilas” como de “Maratón”, actuando como tal en numerosas competiciones.
Por su dilatada experiencia en el arbitraje tanto a nivel nacional como internacional fue nombrada PRESIDENTA del COMITÉ TÉCNICO NACIONAL de ÁRBITROS y VICEPRESIDENTA de la FEDERACIÓN ESPAÑOLA de PIRAGÜISMO (2021); además ha sido seleccionada para PARTICIPAR como JUEZ en las OLIMPIADAS de PARÍS-2024.
Competiciones en los que ha participado como JUEZ ÁRBITRO:
  OLIMPIADA PARÍS-2024.
  Campeonatos del MUNDO de: Bañolas-2010 Maratón, Vila Do Conde-2013 (Portugal) Kayak de Mar, Halifax-2022 C. Absoluta (Canadá) y Duisburg-2023 C. Absoluta (Alemania)
 Copas del MUNDO de: Zamora-2006 Maratón. Portugal-2023 Kayak-Mar C. Absoluta. Szeged (Hungría)-2024 Sprint C. Absoluta.
 Campeonato de EUROPA de: Moscú-2010 C. Junior y Sub-23 (Rusia), ¿España?-2010 C. Sénior, Pozman-2011 C. Junior (Polonia) y Serbia-2022 C. Junior y Sub-23
  Juegos del MEDITERRÁNEO de: Pescara-2009 (Italia)

 Además de numerosas Regatas Internacionales y Nacionales, Campeonatos de España, Regionales y controles federativos.


Sus éxitos más destacados como DEPORTISTA son:
De izquierda a derecha: Desi, Lourdes, Luisa y Angélica. Foto cedida por D. Luisa Álvarez.
      MEJORES RESULTADOS C. INTERNACIONALES
Regata Internacional Príncipe de Asturias (Pontevedra) - 1980     K4 Absoluta
Regata Internacional Príncipe de Asturias (Pontevedra) - 1981     K4 Absoluta
Regata Internacional Ribadesella - 1981     K2 Absoluta
Regata Internacional Albatros de Villaviciosa - 1981     K2 Absoluta
Descenso del Miño (Tuy) - 1981     K2 Juvenil
Regata Internacional Príncipe de Asturias (Pontevedra) - 1982     K4 Absoluta
Descenso del Miño (Tuy) - 1982     K2 Juvenil
Regata Internacional de Relevos Corvera - 1982     K2 Juvenil
Regata Internacional Príncipe de Asturias (Pontevedra) - 1983     K4 Absoluta


CAMPEONATOS DE ESPAÑA Fecha y lugar Prueba   Puesto
 
CAMPEONATOS de ESPAÑA CATEGORÍA ABSOLUTA

  De Velocidad (Siendo Cadete) 1979-Trasona K2 3º Clasf.
 

CAMPEONATOS de ESPAÑA CATEGORÍA JUVENIL

  De Velocidad 1981-Trasona K2 Subcampeona
  De Larga Distancia 1982-Madrid K1 Subcampeona


CAMPEONATOS DE ASTURIAS
 
CAMPEONATOS de ASTURIAS ABSOLUTOS
  Campeona de Velocidad: 2 1979-K2 (Siendo Cadete) y 1983-K2
 

CAMPEONATOS de ASTURIAS JUVENIL
  Campeona de Velocidad: 2 1981-K2 y 1982-K1
  Campeona de Larga Distancia: 1 1982-K1
  Subcampeona de Larga Distancia: 1 1981-K1
  Subcampeona de Velocidad: 1 1981-K2
  Subcampeona de Piragua-Cross: 1 1982-K1
  3º Clasificada de Velocidad: 2 1980-K2 y 1981-K1


PREMIOS y CONDECORACIONES

  INSIGNIA OLÍMPICA concedida por el COMITÉ EJECUTIVO del C. OLÍMPICO ESPAÑOL por su CONTRIBUCIÓN al DEPORTE OLÍMPICO a propuesta de la COMISIÓN de DISTINCIONES. (2023)


PIRAGÜISMO: ÁLVAREZ IGLESIAS, MIGUEL
Candás, Desarrolló su actividad deportiva en los años 70 y 80

El benjamín de la familia, Miguel, como no podía ser de otra forma también compitió como piragüista. Dentro de este deporte optó por la canoa, logrando muy buenos resultados. En la Temporada 2021-22 se forma como árbitro comenzando una nueva etapa deportiva en su vida.

Miguel en primer lugar y Mosquera. Foto cedida por D. Luisa Álvarez.
       MEJORES RESULTADOS C. INTERNACIONALES
Regata Internacional de Ribadesella - 1981     C2 Cadete
Regata Internacional Albatros de Villaviciosa - 1981     C2 Cadete
Descenso Internacional del Río Miño (Tuy)     C2 Cadete
Ascenso Internacional Río Nalón - 1981    C2 Absoluto


CAMPEONATOS DE ESPAÑA Fecha y lugar Prueba   Puesto
 
CAMPEONATOS de ESPAÑA CATEGORÍA CADETE

  De Velocidad 1979-Zamora C2 3º Clasf.
  De Velocidad 1981-Palencia C2 Campeón
  De Larga Distancia 1982-Madrid C2 Campeón
  De Larga Distancia 1982-Madrid C2 3º Clasf.
  De Velocidad 1982-Trasona C2 Campeón


CAMPEONATOS DE ASTURIAS
 
CAMPEONATOS de ASTURIAS CADETE
  Campeón de Velocidad: 2 1981-C2 y 1982-C1
  Subcampeón de Velocidad: 2 1979-C2 y 1980-C1
  3º Clasificado Larga Distancia: 1 1981-C1 y 1980-C1
 

CAMPEONATOS de ASTURIAS JUVENIL
  Campeón de Piragua-Cross: 2 1981-C2 y 1982-C2
  Subcampeón Larga Distancia: 1 1982-C1


   Información e imágenes facilitadas por D. Luisa Álvarez a la cual agradecemos su inestimable colaboración.
 Rodríguez González, Armando. Rodríguez Rodríguez, Manuel Ramón. Fernández Rodríguez, Braulio. 50 AÑOS DEL PIRAGÜISMO, HISTORIA DEL CLUB LOS GORILAS. 2010.




PIRAGÜISMO: CARBALLO PATRICIO, FRANCISCO
Madrid - Desarrolló su carrera deportiva en los años 70 y 80

Este candasín de adopción pertenece a esa nutrida generación que creció oyendo los éxitos de Herminio por Olimpiadas, Campeonatos del Mundo… donde Amando Prendes era ya un entrenador consagrado y Los Gorilas un Club de fama mundial con numerosos deportistas candasinos en la Selección Nacional. No es de extrañar que en los años 70, 80 y 90, este Club contara con un numerosísimo grupo de chiquillos y chiquillas que querían practicar el deporte de la pala en este ya legendario Club.
Carballo como se le conoce en el Club consiguió como mayor logro tres medallas en Campeonatos de España, dos de ellas (un oro y una plata) en los nacionales absolutos.


       MEJORES RESULTADOS C. INTERNACIONALES
X Regata I. de Relevos Ayuntamiento de Corvera, Trasona-1982 (Con Carlos)     K2
Regata I. Príncipe de Asturias de Pontevedra - 1984 (José Carlos, Fernando y Santi)     K4 C. Juveniles


CAMPEONATOS DE ESPAÑA Fecha y lugar Prueba   Puesto

 

CAMPEONATOS de ESPAÑA CATEGORÍA ABSOLUTA






  De Velocidad (Carlos M. Prendes, Jesús Álvarez, José Luis Méndez) 1987-Trasona K4-500 Campeón
  De Velocidad (Carlos M. Prendes, Jesús Álvarez, Fernando Souto) 1988-Trasona K4-500 Subcampeón

 


CAMPEONATOS de ESPAÑA CATEGORÍA JUVENIL






  De Velocidad (José Carlos Díez, Fernando Souto, Granda) 1984-Trasona K4-1000 3º Clasf.



Campeones de España de Velocidad (1987). Méndez, Carlos, Amando, Jesús y Carballo. Foto tomada del libro “50 Años del Piragüismo, Historia del Club LOS GORILAS”


       MEJORES RESULTADOS COMPETICIONES NACIONALES
XX Travesía Nacional Ría de Foz, Lugo - 1982    K-2 Cadete (Con Santi Prendes)
Regata de San Mateo, Valladolid - 1983   K-2 Juvenil (Carlos)
Descenso del Río Miño, Orense - 1984   K-2 Juvenil (Carlos)


CAMPEONATOS DE ASTURIAS
 
CAMPEONATOS de ASTURIAS ABSOLUTOS
  C. Asturias de Pista   1987 K4-500 y 1988 K4-500
  C. Asturias de Pista   1987 K4-1000
  C. Asturias de Velocidad   1985 K4-1000 y 1985 K4-500
 

CAMPEONATOS de ASTURIAS JUVENIL
  Cpto. Asturias Piragua Cross y en Línea   1984 K2-500 y 1984 K4-1000
  Cpto. Asturias Velocidad   1983 K2-500, 1984 K1-500 y 1984 K2-500
  Cpto. Asturias Velocidad   1983 K2-1000, 1983 K4-1000 y 1984 K2-1000




PIRAGÜISMO: FERNÁNDEZ VIÑA, ENRIQUE (KAKI)
Candás - Desarrolló su carrera deportiva en los años 70

Kaki comenzó a practicar el piragüismo en el Club Los Gorilas de Candás; desde el primer momento fue un ejemplo a seguir, un ejemplo de superación para todos y demostró que todas las dificultades se superan con esfuerzo y trabajo. Sus logros más importantes son:


Fotos cedida por el deportista


CAMPEONATOS DE ESPAÑA Fecha y lugar Prueba   Puesto

 

Títulos de Campeón de España: 5





  1973-Trasona K2-500 Campeón
  1973-Trasona KI-1000 Campeón
  1973-Trasona K2-1000 Campeón
  1974-Zaragoza K1-1000 Campeón
  1974-Zaragoza K2-1000 Campeón
 
Títulos de Subcampeón de España: 4

  1972-León K2-500 Subcampeón
  1973-Trasona K1-500 Subcampeón
  1974-Zaragoza K1-500 Subcampeón
  1974-Zaragoza K2-500 Subcampeón
 
Bronces en C. de España: 2

  1972-León K1-500 3º Clasf.
  1972-León K1-1000 3º Clasf.

       MEJORES RESULTADOS C. NACIONALES
Regata Salón Náutico de Madrid- 1973    3º Clasificado K-2
Regata Río Foz (Lugo)- 1974    3º Clasificado K-1

  CAMPEONATOS DE ASTURIAS

 

TÍTULOS DE CAMPEÓN de ASTURIAS JUVENIL: 1



  K-2 500: 1  Temporadas: 74


       MEJORES RESULTADOS C. REGIONALES
A nivel regional Kaki, participó en muchas regatas obteniendo puestos de honor, tales como el 3º clasificado en la Ria de Navia en k1 (categoría cadete) o el 3º puesto en la Regata "Para Principiantes" celebrado en Pravia.


PREMIOS y CONDECORACIONES
 Mejor DEPORTISTA JUVENIL de ESPAÑA - 1972.
 Mejor Deportista Federación Asturiana - 1973 (Gala del deporte).
 Mejor Deportista Federación Asturiana - 1974 (Gala del deporte).


   Información facilitada por el propio deportista al cual agradecemos su inestimable colaboración.
 Rodríguez González, Armando. Rodríguez Rodríguez, Manuel Ramón. Fernández Rodríguez, Braulio. 50 AÑOS DEL PIRAGÜISMO, HISTORIA DEL CLUB LOS GORILAS. 2010.




PIRAGÜISMO : MARTÍNEZ ÁLVAREZ, LAURA
Candás – Desarrolló su carrera deportiva en los años 60

Al contrario de lo que se pueda pensar fueron dos mujeres y no hombres las primeras “Gorilas” en vestir la camiseta de la Selección Española. El tándem Laura-Geny, Geny-Laura, dos pioneras de este duro deporte, dos heroínas del Club Los Gorilas y del deporte en general, que sin contar con medios adecuados ni con instalaciones, fueron capaces de enfrentarse a las mejores piragüistas del país, mérito que no debe pasar desapercibido ya que pese a estas circunstancias adversas fueron capaces de imponerse a otras deportistas y lograr la internacionalidad.
Foto cedida por D. Laura Martínez Álvarez. Selección Española. Laura (2º por la dch.) y Geny (2º por la izq.) junto con Conchita y Carmen, ambas del Helios de Zaragoza.
  CONVOCATORIAS con la SELECCIÓN ESPAÑOLA Fecha y lugar Prueba   Puesto
  SELECCIÓN ESPAÑOLA ABSOLUTA

  Regata Internacional de Bañolas (Con la candasina Geny) 1965 K2 Subcampeonas


    CAMPEONATOS DE ESPAÑA Fecha y lugar Prueba   Puesto
  Campeonato de España Sénior (Con su compañera Geny) 1965-Valencia K2 Subcampeona
  Campeonato de España Sénior (Con Geny) K2-1000 Campeona
  Campeonato de España Sénior (Con Geny) K2-500 Subcampeona


  CAMPEONATOS DE ASTURIAS
  Campeona de Asturias en K2 con Geny 1965

Foto cedida por D. Laura Martínez Álvarez. Selección Española. Laura (1º por la dch.) y Geny (2º por la dch.) junto con Conchita y Carmen, ambas del Helios de Zaragoza.




PIRAGÜISMO: Los hermanos MENÉNDEZ RODRÍGUEZ, (HERMINIO y ÁNGEL)
Herminio y Ángel son dos hermanos que hicieron del deporte parte de sus vidas. Sus comienzos tuvieron lugar en su Candás natal, poco a poco fueron forjándose como grandes deportistas alcanzando ambos la Internacionalidad.
Tras la retirada de la competición los dos siguieron vinculados al mundo del deporte por motivos ya laborales.
PIRAGÜISMO: MENÉNDEZ RODRÍGUEZ, HERMINIO
Candás, Desarrolló su carrera deportiva entre los años 70 y 80

Esta leyenda del deporte mundial tuvo sus orígenes como futbolista, Herminio comenzó jugando en el Candás Club de Fútbol, posteriormente probó fortuna con el piragüismo y durante algún tiempo compaginó ambas disciplinas hasta que definitivamente se decantó por el piragüismo.
De la mano del C. Los Gorilas de Candás empezó una carrera estratosférica, que le llevó a ser hasta hace relativamente pocos años el piragüista con más medallas olímpicas de España. Herminio dejó el Club de su pueblo natal para pertenecer desde el año 1976 al Grupo Cultura Covadonga.
A modo de resumen, es poseedor de 3 MEDALLAS OLÍMPICAS, 8 en CAMPEONATOS del MUNDO, más de 40 TÍTULOS de CAMPEÓN de ESPAÑA. Fue el PRIMER FINALISTA ESPAÑOL en un CAMPEONATO MUNDIAL en categoría JUVENIL (Belgrado) y SEMIFINALISTA en el MUNDIAL ABSOLUTO SIENDO JUVENIL (también en Belgrado).
Fue el ABANDERADO español en las OLIMPIADAS de MOSCÚ-1980 y tuvo el honor de ser el último PORTEADOR de la “ANTORCHA OLÍMPICA” en las Olimpiadas de BARCELONA-92 realizando la vuelta al “anillo” en el estadio de Montjuic.




CONVOCATORIAS con la SELECCIÓN ESPAÑOLA: Fecha y lugar Prueba   Puesto
  Intentar determinar cuantas veces fue convocado con el equipo nacional, un deportista de la talla de Herminio es una tarea complicada. De sus INNUMERABLES INTERNACIONALIDADES entre las que destacan 4 Olimpiadas y 10 Campeonatos del Mundo, se van a describir solo los resultados más importantes obtenidos en su carrera deportiva ordenados por competiciones.
 
SELECCIÓN ESPAÑOLA ABSOLUTA:
  Olimpiada de Munich   (Con tan solo 19 años) 1972-Alemania K4
  Olimpiada de Montreal   1976-Canadá K4-1000 Subcampeón
  Olimpiada de Moscú   1980-Rusia K2-500 Subcampeón
  K2-1000 3º Clasf.
  Olimpiada de Los Ángeles   1884-EEUU K4 7º Clasf.
 
Campeonato del Mundo (Siendo Juvenil)  

1971-Belgrado-Yugoslavia



 
Campeonato del Mundo 

1973-Tampere-Finlandia

K2-10000


7º Clasf.
 
Campeonato del Mundo  

1974-México

K2-10000


5º Clasf.
  K4-1000 6º Clasf.
  4X500 K1 5º Clasf.
 
Campeonato del Mundo  

1975-Belgrado-Yugoslavia

K1-500


3º Clasf.
  K4-1000 Campeón
  Campeonato del Mundo   1977-Sofía-Bulgaria K4-500 3º Clasf.
  K4-1000 3º Clasf.
  Campeonato del Mundo   1978-Belgrado-Yugoslavia K4-500 Subcampeón
  K4-1000 3º Clasf.
  Campeonato del Mundo   1979-Duisburgo-Alemania K4-10000 3º Clasf.
  Campeonato del Mundo   1981-Nottingham-R. Unido
  Campeonato del Mundo   1982-Belgrado-Yugoslavia K2-1000 3º Clasf.
 
Regatas Internacionales Preolimpicas  

1972-Copenhague
 
Regata Internacional  

París-Francia


Campeón
  Regata Internacional   Londres-Inglaterra Campeón
  Regata Internacional   Nottingham-Inglaterra Campeón
  Regata Internacional   Moscú-Rusia Campeón
  Regata Internacional   Rumanía Campeón
  Regata Internacional   Hungría Campeón
  Regata Internacional   México Campeón
  Regata Internacional   80-Duisburgo-Alemania K2-1000 Campeón
  K2-500 Campeón
  Regata Internacional   80-Ansterdan-Holanda K2-500 Campeón
  K2-1000 Campeón
  K4-1000 Campeón
  Juegos del Mediterráneo   1979-Split-Yugoslavia Campeón
 
SELECCIÓN ESPAÑOLA JUVENIL:
  Campeonato del Mundo 1971-Belgrado Finalista


       MEJORES RESULTADOS C. INTERNACIONALES
Descenso Internacional del Sella- 1970   en K2-Juvenil
Descenso Internacional del Sella- 1973   en K2-Sénior
Descenso Internacional del Sella- 1977
  en K1
Descenso Internacional E. Trasona-1973   en K1
Descenso Internacional E. Trasona-1973   en K4
Descenso Internacional Lago Sanabria-1975   en K1-500
Descenso Internacional Lago Sanabria-1975   en K4-1000


CAMPEONATOS DE ESPAÑA Fecha y lugar Prueba   Puesto
 
Herminio CONQUISTÓ MÁS de 40 TÍTULOS de CAMPEÓN de ESPAÑA.
NOTA: En el siguiente listado NO están reflejadas la totalidad de medallas obtenidas por este deportista, sólo están algunas conseguidas con Los Gorilas. Este listado se ampliará a medida que se disponga de la información.
 
CAMPEONATO de ESPAÑA ABSOLUTOS
  1971-Valencia K2-500 Campeón
  1972-Valencia K1-Larga D. Subcampeón
  1972-Ponferrada K1-Piragua-Cross Subcampeón
  Por Clubes 1973-Madrid K1-Larga D. 3º Clasf.
  1973-Zaragoza k1-1000 Subcampeón
  K2-500 Subcampeón
  1974-Sevilla K1-Larga D. Subcampeón
  1974-Trasona k1-500 Campeón
  k2-500 Campeón
  K2-100 Campeón
  Por Provincias 1974-Trasona K1-1000 Subcampeón
  K2-500 Subcampeón
  K2-10000 Campeón
  K4-1000 Campeón
  1975-Sevilla K1 Campeón
  1975-Trasona K1-500 Campeón
  K1-1000 Campeón
  1975-Zamora K1-500 Campeón
  K1-1000 Campeón
  K1-10000 Campeón
  K4-1000 Campeón
  1976-Sevilla K1-Larga D. Subcampeón
  Por Clubes 1976-Valencia K1-500 Campeón
  K1-1000 Subcampeón
  Por Regiones 1976-Pamplona K1-500 Campeón
  K1-1000 Campeón
  K4-1000 Campeón
 
CAMPEONATO de ESPAÑA JUVENIL
  1970 K2-D. Río Campeón
  1971 K1-Larga D. 3º Clasf.
  1972-Ponferrada K1-P. Cross Campeón
 
CAMPEONATO de ESPAÑA INFANTIL
  1968-Trasona K2-P. Cross Subcampeón


  CAMPEONATOS DE ASTURIAS
  Herminio tiene en su haber mas de una docena de Campeonatos de Asturias en distintas categorías.


PREMIOS y CONDECORACIONES

 MEDALLA de ORO a la REAL ORDEN AL MÉRITO DEPORTIVO (1994).
 MEDALLA de ORO del COMITÉ OLÍMPICO ESPAÑOL (1986).
  MEJOR DEPORTISTA ESPAÑOL.
  MEJOR PALISTA del AÑO.
  MEJOR PALISTA y DEPORTISTA ASTURIANO.
  MEDALLA PLATA del CONSEJO de GOBIERNO del PRINCIPADO.
  Ingresó en el SALÓN DE LA FAMA creado por la Federación Española de Piragüismo en el año 2020 para RECONOCER PÚBLICAMENTE a NIVEL NACIONAL la CONTRIBUCIÓN a este DEPORTE de PIRAGÜISTAS y ENTIDADES.(2020).


Tras su retirada como deportista ha desempeñado multitud de cargos, entre los que destacan: Miembro Fundador de la Comisión de Atletas del COI, Primer Presidente de la Comisión de Atletas del COE, Primer Presidente de la Asociación de Olímpicos Asturianos, Presidente en función del R. Sporting de Gijón, Asesor Ejecutivo del Secretario de Estado para el Deporte, Subdirector General del Consejo Superior de Deportes, Director de la Oficina del Comité organizador -COOB 92- (Madrid), Director del Gabinete del Secretario de Estado para el Deporte, Director General del R. Sporting de Gijón, Director General del Sevilla F. C., Consejero del Sevilla F. C. y Miembro de la Asamblea del Comité Olímpico Español.
Miembro del Patronato de la Fundación Príncipe de Asturias, Presidente de la Fundación Amigos del Deporte, Miembro de la Asociación de Deportistas del COE, Director Gerente de la Empresa Figer Sport Spain y Miembro de la Asociación de Deportistas contra la droga.


PIRAGÜISMO Y ATLETISMO: MENÉNDEZ RODRÍGUEZ, ANGEL
Candás - Desarrolló su carrera deportiva en los años 70.


Comenzó en edad infantil a practicar piragüismo siguiendo los pasos de su hermano Herminio, desde sus inicios obtuvo numerosísimos puestos de honor en competiciones regionales como las regatas en la Semana del Mar en Luanco, R. Santísimo Cristo de Candas, R. San Félix, Ría de Navia, Ría de Avilés, R. Colunga, Trofeo Grupo Cultura Covadonga, R. de Soto del Barco o R. de Villaviciosa entre otros.
Unos años más tarde cambió el deporte de la pala por el de las zapatillas de clavos y fue en esta última modalidad deportiva donde logró vestir la camiseta de la Selección Española en varias ocasiones. Sus éxitos más importantes en ambos deportes son los siguientes:


Como PIRAGÜISTA


CONVOCATORIAS con la SELECCIÓN ESPAÑOLA Fecha y lugar Prueba   Puesto
 
SELECCIÓN ESPAÑOLA ESCOLAR:

  Asistió a la Concentración Nacional para Escolares de entre 14 y 16 años.
Asistieron también de Los Gorilas Josito, Alfredo, Echevarría y Marcelo.
1974-Gijón Entrenamiento
 
SELECCIÓN ESPAÑOLA JUNIOR:

  Concentrado con el E. Nacional
1976-Madrid Entrenamiento


CAMPEONATOS DE ESPAÑA Fecha y lugar Prueba   Puesto
  Por Regiones (Infantil) 1973-Valencia K2-500 3º Clasf.
  Aguas Tranquilas (Cadete) 1975-L. Sanabria K4-500 Campeón
  K4-1000 Campeón


      MEJORES RESULTADOS C. INTERNACIONALES
Regata Internacional Embalse de Trasona- 1973    K2 Infantil
Ascenso Internacional del Nalón - 1973    K2 con Carrera Infantil
Regata Internacional Embalse de Trasona - 1973    K2 con Carrera Infantil
Ascenso Internacional Río Nalón - 1974    K2 con Carrera Cadetes
Regata Internacional XII Trofeo Villa de Bilbao - 1975    K2 con Echevarría Cadetes
XIV Descenso Internacional del Río Miño - 1975    K2 con Echevarría Cadetes
Descenso Internacional Río Sella - 1975    K2 con Echevarría Cadetes
Ascenso Internacional Río Nalón - 1975    K2 con Echevarría Cadetes
Descenso Internacional Río Bidasoa - 1976    K2 con Echevarría Juvenil y
    Absolutos


       MEJORES RESULTADOS C. NACIONALES
XIII Campeonatos Interregionales Asturias-León - 1973     K2-500 con Carrera Infantil
Descenso del Río Deva, Panes-Unquera - 1974     K2 con Carrera Cadete
Trofeo Valplast, Santander - 1975     K2 con Echevarría Cadete
Descenso Ría de Bilbao - 1975     K2 con Echevarría Cadete
Regata Ayuntamiento de Bilbao - 1975     K2 con Echevarría Cadete
III Ascenso-Descenso Ría de Plencia, Vizcaya - 1975     K2 con Echevarría Cadete
Ascenso Ría de Guernica - 1975     K2 con Echevarría Cadete
Trofeo Villa de Bilbao - 1976     K2 con Echevarría Juvenil
Descenso Ría de Bilbao - 1976     K2 con Echevarría Juvenil
Control Nacional Madrid - 1977     K1 Juvenil


  CAMPEONATOS DE ASTURIAS

 

C. INFANTIL



  Individual K2 500   Año: 73

 

C. CADETE



  Individual K2 500   Año: 74
  Individual K2 500   Año: 75
  De Velocidad por Clubes K2 1000   Año: 75

 

C. JUVENIL



  Individual K2 500   Año: 76
  Piragua-Cross K2    Año: 77
  Larga distancia por Clubes K1    Año: 77
  Aguas Tranquilas K1-1000    Año: 77
    K1-500  Año: 77


Como ATLETA


CONVOCATORIAS con la SELECCIÓN ESPAÑOLA Fecha y lugar Prueba   Puesto
 
SELECCIÓN ESPAÑOLA JUNIOR:

  Cuadrangular España, Inglaterra, Francia y Finlandia 1978?-Finlandia 400 m/l 4º Clasf.
  800 m/l 5º Clasf.
 
SELECCIÓN ESPAÑOLA MILITAR:

  Campeonato del Mundo 1979-Irlanda Cross 16º Clasf.


CAMPEONATOS DE ESPAÑA Fecha y lugar Prueba   Puesto
 
C. ESPAÑA JUNIOR:

  Pista Cubierta 800 m/l 3º Clasf.
 
C. ESPAÑA MILITAR:

  78 ó 79 Cross Campeón
  78 ó 79 400 m/l Campeón
  78 ó 79 800 m/l Campeón


       MEJORES RESULTADOS C. NACIONALES
Cross Nacional de Avilés Junior   Campeón


  RÉCORD de ASTURIAS
  PAL 400 m/l




LOS PRENDES, SAGA DE PIRAGÜISTAS
Corría el año 1960 cuando tres hermanos, D. Amando, D. Carlos y D. Pipo Prendes Viña junto con D. Manuel Lombardero decidieron fundar un Club con el objetivo de practicar un deporte (el piragüismo) muy arraigado en Asturias desde hacía muchos años. Lo que comenzó como una aventura dio lugar a un Club que a la postre fue considerado el mejor Club de piragüismo de España, "Los Gorilas".
De ahí como no podía ser de otro modo, aquellos tres hermanos entusiastas empezaron a practicar esta disciplina deportiva, sumándose a ello sus hijos y nietos, lo que dio lugar a una familia de auténticos deportistas de talla mundial.


VARIAS DISCIPLINAS: PRENDES VIÑA, CARLOS (OLÍMPICO)
Candás, Comenzó su actividad deportiva en los años 50 y continua hasta la actualidad

Este incansable deportista POLIFACÉTICO cofundador de Los Gorilas, practicó Balonmano, Fútbol, Atletismo, Triatlón y Piragüismo, siendo en esta última disciplina donde obtuvo los mejores resultados.
Su vida como deportista comenzó en su Candás natal (practicó balonmano, atletismo y fútbol), posteriormente se fue a estudiar a Francia continuando en este país con la práctica deportiva (fútbol). De regreso a España comienza con el piragüismo, y a los 23 el destino quiso que se casara con una mexicana por lo que se fue a vivir a México, país que le “vistió” de OLÍMPICO. Años más tarde regresó con su familia a su pueblín siguiendo por supuesto con su carrera deportiva, la cual a día de hoy, aún no ha puesto fin.
Carlos además es, Entrenador Nacional de Piragüismo y Preparador Físico.



Foto cedida por la familia


Como JUGADOR de BALONMANO

Carlos, practicó este deporte desde los 14 hasta los 16 años, de esta época lo más destacado fueron las VARIAS convocatorias con la SELECCIÓN ASTURIANA. Fue, por tanto el preludio de una gran y dilatada carrera deportiva.

Como ATLETA

En lo que a Atletismo se refiere, vamos a distinguir dos etapas. La primera corresponde a su etapa de juventud y la segunda tras su retirada del piragüismo, perteneciendo ya a la categoría de Veterano (actualmente se denomina Máster).
En su JUVENTUD: Practicó Atletismo entre los 16 a los 20 años

CAMPEONATOS DE ESPAÑA Fecha y lugar Prueba   Puesto
 
Varias convocatorias con la Selección Asturiana para participar en estos Campeonatos.


  CAMPEONATOS DE ASTURIAS y RÉCORD de ASTURIAS

 

TITULOS DE CAMPEÓN de ASTURIAS: VARIOS



  En Disco : Varios  
  En Peso: Varios  
  En Jabalina: Varios  

Como VETERANO – MÁSTER. Tras su retirada del resto de disciplinas deportivas, volvió a la práctica del Atletismo, en esta época Carlos compitió y compite en los 100 m/l y 200 m/l, en Peso, en Disco, en Jabalina y Martillo.

CAMPEONATOS DE ESPAÑA Fecha y lugar Prueba   Puesto

 

CAMPEONATO de ESPAÑA VETERANOS-MÁSTER


Mejores resultados en estos Campeonatos Nacionales




  100 m/l Campeón

  CAMPEONATOS DE ASTURIAS y récord de ASTURIAS

 

TITULOS DE CAMPEÓN de ASTURIAS Veterano-Máster: INCONTABLES ya que ganó TODOS los Campeonatos en los que participó



  En Disco: Varios 
  En Peso: Varios  
  En Jabalina: Varios  
  En 100 m/l: Varios  
  En 200 m/l: Varios  


Como FUTBOLISTA

Practicó el Fútbol desde los 15 a los 17 años, perteneciendo de aquella a la categoría de Juvenil. A la edad de 19 años se trasladó a Francia como ya se mencionó anteriormente, siguiendo es este País con la práctica de esta actividad. Sus logros más importantes fueron:

  TORNEOS, COPAS y TROFEOS a nivel de CLUB Fecha y lugar Puesto
  Ligas de 3º División Francesa: 1 1959 Campeón


Como TRIATLETA

Tras su regreso de México, Carlos también practicó esta dura disciplina deportiva (combinación de Atletismo, Ciclismo y Natación). Consiguió subirse al "cajón" en las competiciones en las que participó siendo su mejor resultado:

CAMPEONATOS DE ASTURIAS y récord de ASTURIAS

 

TITULOS DE CAMPEÓN de ASTURIAS ABSOLUTO: 1



  Triatlón: 1   Temporadas: 1980


Como PIRAGÜISTA

A sus 20 años también comenzó con la práctica del Piragüismo y fue en este deporte donde logró sus mayores éxitos deportivos, los más importantes vistiendo la camiseta mexicana ya que como se comentó anteriormente estuvo residiendo en este País varias temporadas.



Foto cedida por la familia


CONVOCATORIAS con la SELECCIÓN MEXICANA Fecha y lugar Prueba   Puesto

 

SELECCIÓN MEXICANA ABSOLUTA





  Campeonato del Mundo 1966-Berlín-Alemania
  Juegos Iberoamericanos 1967 K-4 Campeón
  K-2 Subcampeón
  Olimpiada de México: 1968-México K-4

CAMPEONATOS DE MÉXICO Fecha y lugar Prueba   Puesto
 
CAMPEONATO de MÉXICO ABSOLUTOS: Varios


Campeón

En España antes de marchar y tras su regreso participó un numerosas regatas y campeonatos, logrando muchas victorias y puestos de honor entre ellos un 6º puesto en el Descenso Internacional del Río Sella.


PIRAGÜISMO: PRENDES VIÑA, GENY
Candás, Desarrolló su actividad deportiva en los años 60 y 70

Como no podía ser de otra forma Geny, hermana de Carlos, Amando y Pipo también practicó el bonito y duro deporte del piragüismo.
De todos es sabido que en el Club Los Gorilas hubo innumerables piragüistas que fueron convocados con la Selección Española, pero ¿Quiénes fueron los primeros deportistas de este Club en tener ese honor? Ese privilegio le correspondió a la pareja formada por Geny y su compañera Laura, ambas fueron seleccionadas para participar con su K2 en una Regata Internacional celebrada en Bañolas donde vistieron con orgullo la camiseta nacional, hito histórico teniendo en cuenta los pocos medios con los que estas dos mujeres contaban en sus entrenamientos frente a otras piragüistas de clubes con mucha más solera, medios e instalaciones.
Geny además fue la primera mujer en bajar el Sella. A continuación el resumen de los logros más importantes de esta pionera del piragüismo.
Foto cedida por D. Laura Martínez Álvarez. Selección Española. Laura (1º por la izq.) y Geny (2º por la dch.) junto con Conchita y Carmen, ambas del Helios de Zaragoza.

  CONVOCATORIAS con la SELECCIÓN ESPAÑOLA Fecha y lugar Prueba   Puesto
  SELECCIÓN ESPAÑOLA ABSOLUTA

  Regata Internacional de Bañolas 1965 K1 3 Clasf.
  Regata Internacional de Bañolas (Con la candasina Laura) 1965 K2 Subcampeonas


    CAMPEONATOS DE ESPAÑA Fecha y lugar Prueba   Puesto
  1964-Sevilla K1 Campeona
  Campeonato de España Sénior (Con su compañera Laura) 1965-Valencia K2 Subcampeona
  Con su hermano Amando, Descenso de Río mixto 1965 K2 Campeones
  Campeonato de España Sénior K1-1000 Campeona
  Campeonato de España Sénior (Con Laura) K2-1000 Campeona
  Campeonato de España Sénior (Con Laura) K2-500 Subcampeona
  Campeonato de España Sénior K1-500 Subcampeona


  CAMPEONATOS DE ASTURIAS
  Campeona de Asturias en K1 1964
  Campeona de Asturias en K2 con Laura 1965

   Información facilitada por D. Carlos Prendes al cual agradecemos su inestimable colaboración.
 Información e imágenes facilitadas por la propia familia Prendes a la que agradecemos su desinteresada colaboración, la cual nos ha permitido realizar esta web.
 Hemeroteca de El Faro facilitada por D. Lorena Ventura a la que agradecemos profundamente las facilidades dadas para la consulta de todos los periódicos publicados hasta la fecha.

 Rodríguez González, Armando. Rodríguez Rodríguez, Manuel Ramón. Fernández Rodríguez, Braulio. 50 AÑOS DEL PIRAGÜISMO, HISTORIA DEL CLUB LOS GORILAS. 2010.