UN POCO DE HISTORIA de FÚTBOL


I·M·P·O·R·T·A·N·T·E: Este capítulo se complementa con “FUTBOLISTAS de AYER y HOY”, donde se recopila el listado de todos los jugadores del Concejo de Carreño que formaron y forman parte de la historia futbolística carreñina además de los capítulos dedicados a cada uno de los clubes de fútbol de este concejo.



  ÍNDICE  
      Orígenes.
      Ligas y su evolución. Competiciones antes de 1928-29.
      Primeros equipos de Carreño - Comienza la rivalidad.
      El Canijo.
     Década de los 50 - Otros Clubes.
     Finales década de los 60 y Años 70 - Fútbol-Playa.
      Años 2000, Otros equipos - Fútbol Tres.


ORÍGENES
  INICIOS: El fútbol tal y como lo conocemos hoy fue reglamentado en el año 1863 en INGLATERRA y pronto se extendió por todos los continentes aunque ya se practicaba mucho antes de esa fecha.

   FIFA: En el año 1904 se creó la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación).

   RFEF: La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se fundó en 1913, aunque en 1909 ya existía la Federación Española de Clubes de Football.

   FAF: En 1915 nació la Federación ASTURIANA de Fútbol pero ya en el año 1913 había una asociación.



Foto cedida por D. José Antonio del Valle Guerrero de la exposición realizada por el Candás C.F.


LIGAS y su EVOLUCIÓN - COMPETICIONES ANTES de 1928-29


   EQUIPOS FEDERADOS ANTES DE 1928-1929: Los equipos FEDERADOS ASTURIANOS de fútbol participaban en TORNEOS REGIONALES y los mejores clasificados participaban posteriormente en la COPA o CAMPEONATO de ESPAÑA.

   SE CREA LA LIGA T. 1928-29: En la temporada 1928-1929 se INAUGURÓ OFICIALMENTE la LIGA de FÚBOL, habiendo una 1º División y una 2º División dividida en 2 grupos, ”A” y ”B” (ésta última en algunas temporadas se llamó 3º División), fue en esta 2º División ”A” donde participaron el Real Sporting de Gijón y el Real Oviedo.

CATEGORÍAS NACIONALES
TEMPORADAS
PRIMERA
SEGUNDA
TERCERA
CUARTA
QUINTA
SEXTA
1928-29 1º División 2º División (Grupo A) 2º División (Grupo B) C. Regionales    
1929-36 1º División 2º División 3º División C. Regionales    
1939-40 1º División 2º División C. Regionales      
1940-41 1º División 2º División 3º División C. Regionales    
1941-43 1º División 2º División C. Regionales      
1943-77 1º División 2º División 3º División C. Regionales    
1977-21 1º División 2º División 2º División “B” 3º División C. Regionales  
2021-… 1º División 2º División 1º RFEF 2º RFEF 3º RFEF C. Regionales
 
CATEGORÍAS REGIONALES en ASTURIAS
1974-78 1º C. Reg. Preferente 1º C. Regional 2º C. Regional      
1978-2022 Reg. Preferente 1º C. Regional 2º C. Regional      
2022-23 1º RFFPA 2º RFFPA 3º RFFPA      
2023-… 1º AsturFútbol 2º AsturFútbol 3º AsturFútbol      


LIGAS JUVENILES: En la Temporada 67-68 se crea la Liga para Juveniles (1º, 2º y 3ª), estas categorías sufrieron distintas modificaciones hasta que definitivamente en la T 95-96 quedó establecida como División de Honor Juvenil y Liga Nacional Juvenil, en la primera se enfrentan equipos próximos geográficamente (Asturias, Galicia y Cantabria principalmente) y en la segunda equipos asturianos.
A continuación un resumen de la evolución de las categorías desde su origen hasta la actualidad.


TEMPORADAS
PRIMERA
SEGUNDA
TERCERA
1967-68 1º Categoría Juveniles 2º Categoría Juveniles 3º Categoría Juveniles
1968-69 a 1975-76 1º División Juvenil 2º División Juvenil 3º División Juvenil
1976-77 a 1985-86 Liga Nacional Juvenil
1986-87 a 1989-90 Superliga Juvenil Liga Nacional Juvenil  
1990-91 a 1994-95 Liga Honor Sub 19 División de Honor Juvenil Liga Nacional Juvenil
1995-96 en adelante División de Honor Juvenil Liga Nacional Juvenil  






PRIMEROS EQUIPOS de CARREÑO - COMIENZA la RIVALIDAD
   En CARREÑO: En España, Asturias y por supuesto en Carreño se crearon muchos equipos de fútbol, aunque en el Concejo tuvimos que esperar al año 1933 para tener el primer equipo federado, la SOCIEDAD DEPORTIVA ABOÑO fundada en 1929 (Véase toda la información del Club en el capítulo dedicado a esta Entidad).



Equipo ¿Fortuna?, foto C. Muñiz Amez


   EQUIPOS de CARREÑO antes de 1920: Algunos equipos fundados en Candás fueron el Sporting Club Candasino (1913), Club Fortuna Candasino (1919).

   EQUIPOS de CARREÑO década de los 1920: Baragaña, Candás, Adelante, Arenitas, Correo, Racing Club Candás, Iberia, Patria F. C., Atlético Perlora, Alegres además del mencionado Aboño

   EQUIPOS de CARREÑO década de los 1930: Once Rojos, Vagos, Palillo, Rincón y el Canijo al que se menciona a continuación.


ANÉCDOTA de las MEDALLAS - PARTIDO ENTRE CANDASINOS y LUANQUINOS
Una anécdota que transcendió de generación en generación fue la disputa de un partido de fútbol entre candasinos y luanquinos allá por el año 1916 con motivo de las Fiestas del Cristo de Candás.
Los candasos muy seguros de la victoria (ya que habían reforzado el equipo con jugadores gijoneses) se atrevieron a apostar 11 medallas que ellos mismos compraron con su propio dinero, lo que no contaban nuestros jugadores es que el equipo luanquín también tenía camuflados en sus filas unos jugadores madrileños. Para evitar suspicacias en la 1º parte pitó un árbitro de Candás y en la 2º uno de Luanco.
La historia acabó, cuando en la 2º parte el equipo de Luanco marca un gol que concedió el árbitro y que los de Candás protestaron enérgicamente por considerarlo ilegal, esto supuso una tangana monumental que propició la suspensión del partido.

¿Y que pasó con las medallas? Las medallas desaparecieron, fueron escondidas por varias personas hasta que terminaron siendo enterradas por miedo a que la Guardia Civil descubriera quien las había “robado”. Después de mucho tiempo, fueron desenterradas y cada uno de los futbolistas candasinos recibieron la suya.
Esto dió lugar a chistes, burlas y hasta canciones y aquí están las coplas que se cantaban por parte y parte.


En Candás
En Luanco


Ven conmigo a la Estación/
simpática candasina/
pa ver jugar al balón/
en el prao de La Polina/
Alli están Candás y Luanco/
jugando con interés/
once medallas de plata/
que ganó Luanco al revés./
Con Candás hemos jugado/
un partido de Fútbol/
y nos robó las medallas/
aquel candaso ladrón/
Nos quieren dar el timo/
pero el caso no fue así/
porque los de Luanco fuimos/
a ver a la Guardia Civil/

Medallas
Las imágenes de las medallas fueron tomadas del libro “EL CARREÑO DEPORTIVO” de mi gran amigo D. DAVID PÉREZ-SIERRA GONZÁLEZ (Q. D. E. P.) al cuál tengo mucho que agradecer por su generosa ayuda, en todas las ocasiones en las que me acerqué a consultarle información para mi antigua web sobre el Concejo de Carreño. Muchas gracias David.


EL CANIJO
   CANIJO: En 1934 se FEDERA el CANIJO Fútbol Club Sociedad Deportiva (antecesor del Candás C.F.) debutando en 3º Regional en la temporada 1934-1935. Fue fundado por D. Adolfo Menéndez (fallecido a la temprana edad de 19 años) y sus partidos se disputaban en el Campo de la Cruz.

Foto cedida por D. José Antonio del Valle Guerrero de la exposición realizada por el Candás C.F.

   ¿Por qué CANIJO? Según reseña de D. David Pérez-Sierra (“El Carreño Deportivo”), en el Teatro Marina se proyectaba una película donde aparecía el nombre de “Canijo”, el protagonista se parecía mucho al candasín D. Saturnino Rodríguez, el cual fue apodado de por vida por sus amigos con ese mote. Pasado un tiempo, este grupo de amigos junto con Adolfo (antes mencionado) y muy delicado de salud, decidieron bautizar este Club con dicho nombre.


   DESAPARICIÓN del CANIJO: Por los motivos bélicos de la época, el Canijo desapareció entre las temporadas 1943-1944 hasta la 1947-1948 no habiendo por tanto ningún equipo federado en Candás (aunque si llegó a federarse en la temporada 1942-43 pero sin competir).
   CANDAS C. F : Se FUNDA el CANDÁS C. F. en la T. 1948-1949. (Véase toda la información del Club en el capítulo dedicado a esta Entidad)



Foto cedida por D. José Antonio del Valle Guerrero de la exposición realizada por el Candás C.F.


DÉCADA DE LOS 50 - OTROS CLUBES
   OTROS EQUIPOS: En el año 1955 se FUNDA el CLUB VICTORIA de PERLORA (Consulte la historia del Club en su correspondiente capítulo).
El FERROCARRIL de CARREÑO, como otras empresas del Concejo crean equipos de fútbol con los empleados de las Compañías (no se dispone de más datos hasta el momento).



Foto cedida por D. José Antonio del Valle Guerrero de la exposición realizada por el Candás C.F. Equipo del FERROCARRIL de CARREÑO (Año1957). Superior izquierda: Ángel, Félix (delegado), Fermín, Joaquín (hermano del Gavioto), Silvestre (Lomiho), Pepe Luis Muñiz Serrano (padre de la que suscribe, C. Muñiz Amez). Abajo por la derecha, Chelo y Mojardín, en el 4º Canales II (con su hijo?).



Foto cedida por el Candás de la exposición realizada por el Club en octubre de 2022. Como indica el pie de foto, partido disputado entre los empleados de C. Albo (Club La Lata) y clientes del bar La Cueva (Club La Botella) en el campo de La Cruz.


FINALES DÉCADA de los 60 y AÑOS 70 - FÚTBOL-PLAYA
   FÚTBOL-PLAYA: Se empezó a organizar un curioso torneo de FÚTBOL en la PLAYA, concretamente en la Playa de la Pregona, este torneo congregaba a viejas y no tan viejas glorias del fútbol y muchos aficionados que durante unos meses participaban en este campeonato.(Pendiente de ampliación)


AÑOS 2000 - MÁS EQUIPOS - TORNEO FÚTBOL TRES
   NUEVOS EQUIPOS: Se fundan nuevos equipos de fúbol en el Concejo, el VILLA de CANDÁS Fútbol Sala, CANIJO Fútbol Sala y el HURACÁN de CARREÑO. (Véase la información de estas entidades en sus respectivos capítulos).


  FÚTBOL TRES: En el AÑO 2010, un grupo de amigos empezaron a organizar el TORNEO de FÚTBOL 3 "EL RINCÓN" Memorial Agustín Menéndez Campiña "GUTI". Este torneo se celebra anualmente en el mes de agosto y sirve para promocionar el deporte del balompié entre los más jóvenes.







  Pérez-Sierra González, David. EL CARREÑO DEPORTIVO. 1990?
 Información y fotos facilitadas por D. José Antonio del Valle Guerrero, al cual agradecemos toda su colaboración para poder llevar a cabo esta Web.
  Wikipedia donde se realizaron numerosas búsquedas sobre fútbol, competiciones, jugadores…
 Información recopilada de la anterior página Web sobre el Concejo de Carreño realizada por C. Muñiz Amez.
 Diario El Comercio.
 Diario La Nueva España.
 Diario El Marca.
 Hemeroteca de El Faro facilitada por D. Lorena Ventura a la que agradecemos profundamente las facilidades dadas para la consulta de todos los periódicos publicados hasta la fecha.