Listado de los futbolistas de Carreño que se han podido recopilar hasta
el momento y que han competido en las principales ligas nacionales.
El listado incluye futbolistas de 1º y 2º DIVISIÓN, también
se han recopilado los jugadores que participaron en 2º DIVISIÓN "B",
3º categoría del fútbol español hasta la T. 2020-21
ya que a partir de la T. 2021-2022 se redistribuyen las categorías nacionales
creando la 1º DIVISIÓN RFEF que sería la 3º liga nacional
más importante tras la 1º y 2º patrocinadas por sus respectivos
patrocinios y la 2º DIVISIÓN RFEF que sería la 4º nacional,
por lo que a partir de la temporada antes mencionada se incluirán también
a aquellos futbolistas que compiten en estas competiciones. También se
incluyen los jugadores participantes en la Liga de Honor y Liga Nacional Juvenil.
NOTA: El siguiente listado indica la máxima categoría en la que
participó el futbolista reseñado.
ÍNDICE
Álvarez Pérez, Ángel Manuel - CAMUEL
Arrojo García, Mónica
Canales (Acceso a la familia)
Cartoy Suárez, MARIO
Castañón González, INMA (Acceso a Varias Disciplinas)
Díaz Prendes, JUAN
Fanjul García, Luis - LUIS FANJUL
Fernández Blanco, PABLO
Fernández Fernández, ALBERTO
Fernández Rodríguez, AMADOR
García García, Manuel Heliodoro - MANOLÍN
García Quiroga, Melquiades "MEL" (Acceso a los hermanos Andrea y "Mel")
García Rodríguez, Francisco – FRAN
González González, Carlos Horacio - ZURDI
Hernández Castroagudín (Acceso a los hermanos ISMA, PABLO y CARLOS).
Izquierdo Cuervo, Javier –IZQUIERDO–
Menéndez Campiña, Agustín - GUTI
Menéndez Vega VENANCIO
Menéndez Fernández, Ramón - MONCHO
Menéndez García, CONSTANTE
Moreno Casas, JULIO ALBERTO -OLÍMPICO-
Muñiz del Busto (Acceso a los hermanos JOVINO y PITO)
Palacio Muniello, VICENTE
Peruchos (Acceso a la familia)
Pesquera Rodríguez, Carlos - PESQUERA
Prendes Pérez, Miguel Ángel “MANGEL”
Prendes Vega, José - PRENDES
Queipo Vega, Adrián – QUEIPO
Rodríguez Arias, MIGUEL
Rodríguez García, FÉLIX
Rodríguez González, Jesús - CANDASU e hijo Rodríguez Jesús - CHUCHI
Rodríguez Gutiérrez, Juan José - JUANJO
Rodríguez Heres, ENOL
SANTOS de Blas, Los hermanos Pablo y Gloria
Suárez García, JULIO César
Suárez González, CÉSAR e hijo Suárez García, CÉSAR
Suárez Suárez, Pablo – PABLO SUÁREZ
Torrontegui Gutiérrez, Samuel
Viña Rodríguez ÁLVARO José e hijo VIÑA García Álvaro
Plantillas participantes en la 3º División Nacional entre los años 1961-62 y 1971-72.
Otros futbolistas destacados (Listados de jugadores de distintas épocas que hayan obtenido resultados
destacados)
FÚTBOL: ÁLVAREZ PÉREZ, ÁNGEL MANUEL - CAMUEL
Candás - Desarrolló su carrera deportiva en los años 70 y 80
Puesto: GUARDAMETA
Ángel Manuel Álvarez Pérez conocido futbolísticamente hablando
como Camuel fue uno de los grandes GUARDAMETAS asturianos que en la década
de los 70 y 80 paseó con orgullo por todo el territorio nacional el nombre de
Asturias y de su Candás natal. Formado como deportista en la capital del
Concejo, pronto por su calidad fue fichado por equipos más grandes defendiendo
la portería de Clubs de 2º División y 2º División
“B”. Participó con la Selección Asturiana Juvenil.
Foto cedida por la familia
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
R. OVIEDO
77-78 y desde 79-80 a 82-83
2º División
C. D. TENERIFE
83-84
2º División
PONTEVEDRA C. F.
84-85
2º División "B"
AVILÉS INDUSTRIAL
87-88 a 88-89
2º División "B"
Foto cedida por la familia
FÚTBOL: ARROJO GARCÍA, MÓNICA
Candás - Desarrolló su carrera deportiva entre los años 70 y 90
Puesto: Varios
Comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo del fútbol a finales
de la década de los setenta en la Escuela San Félix de Candás
donde había un equipo de fútbol sala masculino. Fue la primera
ficha femenina de la Federación Asturiana de F. Sala, licencia que la
permitía jugar en equipos mixtos.
Tras aquellos inicios se pasó al fútbol “grande” enrolándose
en Les Pieces de Sama de Langreo y posteriormente en el Guillén La Fuerza
(Oviedo). Se dio la circunstancia que en aquella época había muy
pocos equipos femeninos por lo que participaban en una Liga compuesta por escuadras
asturianas y leonesas.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
LES PIECES (Sama L.)
GUILLÉN LA FUERZA (Oviedo)
Una muestra de su calidad es que fue convocada con la Selección Asturiana
en varias ocasiones para asistir a las jornadas de tecnificación organizadas periódicamente
por la Federación, las cuales se desarrollaban habitualmente en la localidad leonesa de Trobajo del Camino.
Foto cedida por la deportista. En el campo del Guillén.
Como anécdotas y botón de muestra que las chicas futbolistas no
tenían apoyo ninguno es que tuvieron que comprar un coche de 2ª
mano para pasar un rodillo por el campo antes de jugar los partidos y los desplazamientos
se realizaban en coches particulares. También y ante la dificultad en
ocasiones de no poder desplazarse al lugar de entrenamiento practicó
voleibol en el C. Náutico Carreño. Todo un ejemplo a seguir.
FÚTBOL: Los CANALES
Canales II (nacido en Luanco) vino a vivir a Candás en los años
30, fue junto con su hermano Canales I un excelente deportista defendiendo ambos
los colores del Canijo entre otros equipos. En Candás nacieron sus hijos, nietos y biznietos y
todos heredaron la pasión por el fútbol de su antecesor.
CANALES II
JOAQUÍN R.
FRAN
ALEJANDRO
IÑAKI
JUAN RAMÓN
FÚTBOL: FERNÁNDEZ GRANDA, RAMÓN - CANALES II
Luanco. Desarrolló su carrera deportiva en los años 30 y 40.
Canales II además de jugar en el Canijo como se indicó anteriormente
también formó parte de otros equipos; perteneció al Estadium
de Avilés durante algunas temporadas desplazándose a los entrenamientos
en bicicleta, finalmente fichó por el Candas C. F en la primera temporada
de andadura de este recién inaugurado Club (T. 1948-49).
FÚTBOL: FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JOAQUÍN RAIMUNDO
Candás. Desarrolló su carrera deportiva en los años 60 y 70.
Puesto: LATERAL DERECHO
El que fue alcalde de Carreño debutó con el Candás C. F. en la ya empezada
temporada 1963-64 estando encuadrado el equipo candasín en la 3º División
(ahora conocida como 2º “B”) y que competía con equipos
pertenecientes al norte de España según el grupo. Perteneció
a la disciplina del club rojiblanco al menos dos temporadas más para enrolarse posteriormente al C. D. Ensidesa, Club del que fue capitán y
compartió banquillo con el mítico Quini. Compitió con la Selección Asturiana Juvenil.
Fue cofundador del Club Náutico Carreño.
F. Superior, 2º por la izquierda. Foto cedida por la familia Canales.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
CANDÁS C. F.
Desde 63-64 a 65-66
3º División (Ant. 2º B)
C. D. ENSIDESA
. . .
3º División (Ant. 2º B)
Canales (agachado) con sus primos Moncho y Ángel. Foto cedida por la familia Canales.
FÚTBOL: SIGUIENTE GENERACIÓN JUAN RAMÓN, FRAN e IÑAKI
Candás. Desarrollaron su carrera deportiva en los años 80 y 90 aproximadamente.
La siguiente generación de “Canales” está formada por
los hermanos Francisco e Iñaki Fernández Rodríguez y su primo
Juan Ramón García Fernández.
Los tres defendieron la camiseta del Candás en categorías inferiores
pasando Juan Ramón y Fran al equipo “grande” en algunas temporadas.
“FRAN”
Puesto: MEDIO CENTRO
Tras pertenecer a la disciplina candasina durante muchas temporadas, pasó al
Sporting de Gijón, coincidiendo con los que serían los mejores jugadores
del país, posteriormente fichó por el Navia y al San Martín. C. F.
Fran pertenece a la directiva del Club Náutico Carreño, Club al
que lleva vinculado desde hace muchos años y ha ejercido varios cargos.
Candás. De pié: Nacho Arias, Pepe, Marco Antonio, Pedro, Sevas, Manuel.
Abajo: Luisber, Oliver, Rafa, Fran (Canales) y Votorchi. Foto cedida por la familia Canales.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
CANDÁS C. F.
Varias Categorías
REAL SPORTING de GIJÓN
...
Liga Nacional Juvenil
Fran con el Sporting. Foto cedida por la familia Canales.
IÑAKI
Puesto: LATERAL DERECHO
Por su parte Iñaki disputó la liga nacional juvenil con el Veriña
C. F tras su paso por el equipo candasín, como ya se indicó anteriormente.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
CANDÁS C. F.
Varias Categorías
VERIÑA C. F
1988-89
L. Nacional Juvenil
Iñaki (1º inferior derecha) en un partido en el Helmántico (Salamanca). Foto cedida por la familia Canales.
JUAN RAMÓN
Puesto: CENTRAL
Como ya se comentó Juan Ramón perteneció al equipo candasín muchas temporadas y tras su paso
por la máxima categoría de este Club fichó por el R. Avilés, Club que militaba en la Liga Nacional.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
CANDÁS C. F.
Varias Categorías
REAL AVILÉS I.
L. Nacional Juvenil
FÚTBOL: 4º GENERACIÓN: FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, ALEJANDRO
Candás. Dio comienzo su carrera deportiva en la década de los 2010.
Puesto: MEDIOCENTRO
El benjamín de la familia sigue la tradición del fútbol, su
aún corta vida deportiva está asociada al Sporting de Gijón,
Club al que pertenece casi desde sus inicios y donde poco a poco va quemando etapas
para lograr seguro, ser un magnífico futbolista. Fue convocado con la Selección
Asturiana en varias ocasiones.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
REAL SPORTING de GIJÓN
Desde el 2013 a 2020-21
C. Inferiores
REAL SPORTING de GIJÓN
T. 2021-22
L. Nacional Juvenil
REAL SPORTING de GIJÓN
Desde T. 2022-23
División Honor
Alejandro. Foto cedida por la familia Canales.
FÚTBOL: CARTOY SUÁREZ, MARIO
Candás - Desarrolló su carrera deportiva en los años 80 y 90
Puesto: DEFENSA
Se formó en los equipos del Concejo, vistió los colores del Candás
y en la temporada 1989-90 consiguió el ascenso a 3º División tras ganar la liga de R. Preferente.
Jugó durante dos temporadas en la 2º
División “B”
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
U. P. LANGREO
T. 1994-95
2º División “B”
MARINO de LUANCO
T. 1996-97
2º División “B”
FÚTBOL: DÍAZ PRENDES, JUAN
Pervera, desarrolló su carrera deportiva entre la década de los 90 y 2010
Puesto: CENTROCAMPISTA
Comenzó de niño en el Club Victoria de Perlora, se incorporó
posteriormente al Sporting de Gijón (Club que defendió en categorías
inferiores); en el año 95 ficha por el Revillagigedo (Liga Nacional Juvenil),
pasó por el Candás (de 3º División) en la T. 96-97 y
posteriormente por U. D. Gijón Industrial hasta que en la T. 98-99 regresa
a la disciplina del Sporting, en esta ocasión al 2º equipo aunque
estando en el “B” también disputó partidos con el primer equipo.
Jugó una temporada en 1º División y participó con varios
equipos en la Copa del Rey.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
REAL SPORTING de GIJÓN “B”
Desde la T. 1998-99 a 2000-01
2º División B
REAL SPORTING de GIJÓN
Desde la T. 2001-02 al 2005-06
2º División
GIMNASTIC de TARRAGONA
2006-07
1º División
POLIDEPORTIVO EJIDO
T. 2007-08
2º División
POLIDEPORTIVO EJIDO
T. 2008-09
2º División B
MONTAÑEROS
T. 2009-10
2º División B
RSD ALCALÁ
T. 2010-11
2º División B
REAL AVILÉS INDUSTRIAL
T. 2012-13
2º División B
FÚTBOL: FANJUL GARCÍA, LUIS - LUIS FANJUL
Perlora - Dio comienzo su carrera deportiva en los 2010
Puesto: LATERAL DERECHO
BIOGRAFÍA pendiente de REVISIÓN.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
U. P. LANGREO
T. 2014-15
2º División “B”
FÚTBOL: FERNÁNDEZ BLANCO, PABLO
Candás. Comenzó su carrera deportiva en la década de los 2000.
Puesto: CENTROCAMPISTA
Pablo comenzó a jugar al fútbol en las Escuelas Deportivas del Concejo
en el año 2003. Pasó por el Club Victoria de Perlora para posteriormente
ingresar en las filas del Sporting de Gijón en categoría Infantil
y Cadete, pasó después por el Candás C. F. (3º División)
para regresar de nuevo al R. Sporting y fue precisamente en este equipo donde
hizo su debut en la máxima categoría (1º División) disputando
varios amistosos y partidos oficiales.
Jugó varios playoff de ascenso a 2º División. Participó
en varias ocasiones en la Copa del Rey y puede presumir de haber eliminado con
el Cornellá de 2º División “B” al mismísimo
Atlético de Madrid siendo el líder de la 1º División
en la T. 2020-21. Pablo también fue convocado varias veces con la Selección
Asturiana.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
CANDÁS C. F.
Desde 12-13 al 13-14
3º División
REAL SPORTING de GIJÓN
T. 2014-15
División de Honor
REAL SPORTING de GIJÓN “B”
T. 2015-16 al 18-19
2º División B (Debut 1º D. con el 1º Equipo)
U. E. CORNELLÁ
Desde 19-20 a 20-21
2º División B
NASTIC TARRAGONA
Desde 21-22
1º RFEF
FÚTBOL: FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, "ALBERTO"
Candás - Desarrolló su carrera deportiva entre los años 60 y 70
Puesto: CENTROCAMPISTA
Comenzó a practicar el fútbol en su pueblo natal. Debutó
en 2º División con el Sporting de Gijón pero su calidad
le llevó al Atlético de Madrid, equipo ya de primera y fue en este club,
donde se consagró y logró sus mayores éxitos deportivos.
Además de los títulos abajo detallados, Alberto junto con el At.
Madrid ganó la Copa Intercontinental sin haber sido Campeón de la
Copa de Europa, ya que tras perder en los últimos segundos contra el Bayern
de Múnich éste renunció a jugar dicho trofeo
siendo sustituido por el equipo subcampeón.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
SPORTING de GIJÓN
Desde el 62-63 al 67-68
2º División
VALLADOLID
68-69
2º División
AT. MADRID
Desde 69-70 al 78-79
1º División
TORNEOS, COPAS y TROFEOS a nivel de CLUB
Fecha
Puesto
Competiciones INTERNACIONALES
Participó en la Copa de la UEFA, Copa de Europa, Intercontinental y Recopa con el At. de Madrid.
Copa INTERCONTINENTAL con AT. Madrid
74
Campeón
Copa de EUROPA con AT. Madrid
74
Subcampeón
Competiciones NACIONALES
LIGAS de 1º DIVISIÓN con el AT. Madrid: 3
69-70, 72-73 y 76-77
Campeón
COPAS del GENERALÍSIMO con el AT. Madrid: 2
71-72 y 75-76
Campeón
FÚTBOL: FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, AMADOR
Candás - Desarrolló su carrera deportiva en los años 50 y 70
Puesto: GUARDAMETA
Tras sus inicios por los equipos locales fichó por el Sporting de Gijón
de 2º División, equipo en el que estuvo 4 temporadas, años más tarde ficha
por el Turón y en la T. 1971-72 regresa a la disciplina del Candás
que militaba en la 3º División de la época considerada 2º
División “B” actual, con el equipo candasín disputó
el Campeonato de España o Copa del Generalísimo
(actual Copa del Rey).
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
REAL SPORTING de GIJÓN
Desde la T. 1959-60 a 1962-63
2º División
CANDÁS C. F.
T. 1971-72
3º División (Ant. 2º B)
FÚTBOL: GARCÍA GARCÍA, MANUEL HELIODORO – MANOLÍN
Candás - Desarrolló su carrera deportiva en los años 50 y 60
Puesto: GUARDAMETA
“Manolín” fue un guardameta que tras pasar por los equipos
locales hizo su debut en 2º División de la mano del Real Avilés
y tras permanecer algunas temporadas en dicha categoría pasó a la
máxima división nacional defendiendo los colores del “Depor”.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
AVILÉS INDUSTRIAL
Desde T. 1956-57 a 59-60
2º División
DEPORTIVO de la CORUÑA
T. 1964-65
1º División
FÚTBOL: GARCÍA RODRÍGUEZ, FRANCISCO – FRAN
Candás - Desarrolló su carrera deportiva en los años 2000
Puesto: GUARDAMETA
BIOGRAFÍA pendiente de REVISIÓN.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
MARINO de LUANCO
T. 2008-09
2º División "B"
FÚTBOL: GONZÁLEZ GONZÁLEZ, CARLOS HORACIO - ZURDI
Guimarán - Desarrolló su carrera deportiva entre los años 70 y 90
Puesto: DELANTERO
Comenzó su andadura por el fútbol en el colegio y su excelente calidad
le llevó a la 2º División “B” con tan solo 16 años
y de ahí a la máxima categoría nacional (18 años)
donde estuvo un total de once temporadas con el Sporting y el Valencia respectivamente.
Con estos dos equipos participó también en la Copa del Rey y en
la Copa de la UEFA.
El talento de este jugador zurdo (de ahí su apodo) no pasó desapercibido
para el seleccionador nacional, el cual le convocó para participar con
la Selección Española SUB-21 en tres ocasiones, uno en la Eurocopa
del 84 y en dos en la del 86.
Tras su retirada del fútbol profesional estudió la carrera de Fisioterapia
y ejerció como tal en equipos de fútbol base y también en
el Villarreal, actualmente pertenece a la disciplina del Valencia C. F.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
REAL SPORTING de GIJÓN AT.
T. 1979-80
2º División B
REAL SPORTING de GIJÓN
Desde T. 1980-81 a 81-82
1º División
REAL SPORTING de GIJÓN At.
T. 1981-82
2º División B
REAL SPORTING de GIJÓN
Desde T. 1982-83 a 87-88
1º División
VALENCIA C. F.
Desde T. 1988-89 a 90-91
1º División
SABADELL
T. 1992-93
2º División
REAL AVILÉS INDUSTRIAL
Desde T. 1992-93 hasta T. 93-94
2º División "B"
CONVOCATORIAS con la SELECCIÓN ESPAÑOLA:
Fecha y lugar
Tipo
Puesto
SELECCIÓN ESPAÑOLA SUB-21
Eurocopa SUB-21
1984
Oficial
Eurocopa SUB-21
1986
Oficial
FÚTBOL: Hermanos HERNÁNDEZ CASTROAGUDÍN
Candás - Desarrollaron su carrera deportiva a partir de los 2000
Isma, Pablo y Carlos comenzaron a practicar fútbol en el Club Victoria
de Perlora. Pablo e Isma coincidieron en el Candás C. F. y con este equipo
disputaron el ascenso a 2º división “B” en la T. 2008-09
(hito histórico para este Club). Dos años más tarde (en la
T. 2010-11) consiguen proclamarse flamantes Campeones de la Copa Federación
Autonómica con el equipo candasín.
Isma además de jugar en 3º División con el Candás desde
la T. 2007-08 a 2012-13 también lo hizo con el U. C. Ceares en la T. 2003-04.
Carlos por su parte y tras el abandono de la práctica deportiva optó
por seguir vinculado al mundo del deporte como preparador físico pasando
por varios equipos entre los que destaca el Sporting de Gijón.
PABLO HERNÁNDEZ
Puesto: CENTROCAMPISTA
Pablo tras su paso por el Candás C. F. fichó por el Marino de Luanco
enrolado en la categoría de bronce de la liga nacional, estuvo tres temporadas
en las que también participó en la Copa del Rey con dicho equipo.
Tras el abandono de la práctica deportiva comenzó a ejercer labores
de entrenador, estuvo en las categorías menores del Victoria de Perlora
y actualmente es el entrenador del Candás C. F,
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
MARINO de LUANCO
Desde T. 2011-2012 a T. 2013-2014
2º División “B”
FÚTBOL: IZQUIERDO CUERVO, JAVIER
Candás - Su carrera deportiva comenzó en la Temporada 2007-08
Puesto: GUARDAMETA
Tuvo sus orígenes como jugador de campo en el Club Victoria de Perlora,
Club que le vio nacer futbolísticamente hablando. Pronto Javi, se dio cuenta
que su verdadera vocación era la de ser guardameta por lo que no dudó
en solicitar a su entrenador el cambio de puesto, el tiempo le dio la razón
ya que ha logrado títulos
regionales, nacionales e internacionales.
En la temporada 2021-22 pone fin a su etapa en el Sporting de Gijón y en
el curso 2022-23 Javi da un gran salto en su vida matriculándose en la
Universidad de Charlotte (Carolina del Norte-EEUU) donde compagina desde entonces
estudios con la práctica de su deporte favorito, el fútbol.
Selección Española. Fotos cedidas por el deportista
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
C. VICTORIA de PERLORA
Desde 07-08 al 08-09
Prebenjamín
REAL SPORTING de GIJÓN
Desde el 2009 a 2019-20
Varias C. hasta D. Honor
REAL SPORTING de GIJÓN
T. 2020-21
2º División "B"
REAL SPORTING de GIJÓN
Desde T. 2021-22
3º División
CONVOCATORIAS con la SELECCIÓN ESPAÑOLA:
Fecha y lugar
Tipo
Puesto
SELECCIÓN ESPAÑOLA SUB-16
2017-Madrid
Entrenamiento
SELECCIÓN ESPAÑOLA SUB-18
Torneo Internacional Slovaquia Cup
Jugó contra Ucrania (Victoria) y contra R. Checa (Derrota)
2019-Slovaquia
Oficial
Campeón
SELECCIÓN ESPAÑOLA SUB-20
Torneo Internacional COTIF
Jugó contra Argentina (Injusta derrota) y contra Mauritania (Victoria)
2019-Valencia
Oficial
Campeón
CAMPEONATOS DE ESPAÑA
Fecha y lugar
Prueba
Puesto
CAMPEONATO de ESPAÑA
Mejores resultados en los Campeonatos Nacionales con la Selección
Asturiana representando al Principado de Asturias
Categoría Benjamín
2011
Campeón
Selección Española. Foto cedida por el deportista
CAMPEONATOS DE ASTURIAS
TÍTULOS DE CAMPEÓN de ASTURIAS:
C. Benjamín con el R. Sporting de Gijón
Temporada: 2010-11
C. Alevín con el R. Sporting de Gijón
Temporada: 2012-13
C. Infantil con el R. Sporting de Gijón
Temporada: 2014-15
C. Cadete con el R. Sporting de Gijón
Temporada: 2016-17
C. Juvenil - Liga Nacional con el R. Sporting de Gijón
Temporada: 2017-18
FÚTBOL: MENÉNDEZ CAMPIÑA, AGUSTÍN – GUTI
Candás - Desarrolló su carrera deportiva en los años 80 y 90
Puesto: DEFENSA
Como otros futbolistas Guti comenzó a practicar este deporte en los clubs
locales del Concejo. Debutó con el Sporting At. en 2º División
“B” y tras pasar algunas temporadas en la categoría de bronce con dicho equipo y con el Langreo
pasó al equipo “grande” de la entidad gijonesa en
el año 1992 que militaba en la 1º División. Posteriormente
fichó por el Salamanca donde logró el título de liga y por tanto el ascenso a 2º División, al año siguiente fichó por el Leganés.
Un desgraciado accidente truncó su vida cuando contaba algo más
de 30 años pero su memoria sigue viva y todos los años se le brinda
un merecido homenaje en el Torneo Infantil “Fútbol 3” que se
organiza todos los veranos en su Candás natal.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
REAL SPORTING de GIJÓN AT.
Desde la T. 1984-85 a 85-86
2º División “B”
U. P. LANGREO
T. 1989-90
2º División “B”
REAL SPORTING de GIJÓN “B”
Desde la T. 1990-91 a 91-92
2º División “B”
REAL SPORTING de GIJÓN
T. 1992-93
1º División
SALAMANCA C. F.
T. 1993-94
2º División “B”
LEGANÉS C. F.
T. 1993-94
2º División
De pié: Miguel, Tuto y Guti. Agachados Carlos y Fran (Canales). Foto cedida por la familia Canales.
TORNEOS, COPAS y TROFEOS a nivel de CLUB
Fecha
Puesto
LIGA 2º D. "B" con el SALAMANCA C. F. (Ascenso a 2º): 1
1993-94
Campeón
FÚTBOL: MENÉNDEZ VEGA, VENANCIO
Candás - Desarrolló su carrera deportiva en los años 30 y 50
Este futbolista candasín que pasó por el Canijo, Ministerio de Marina
y Majestic Merejo madrileño fue una de las miles de personas que tuvieron
que exiliarse a otros países para huir de la difícil situación
tras la Guerra Civil Española. Huyó a Francia donde fue detenido
e internado en un campo de concentración (Saint Cyprien) donde se recluía
a la mayoría de los españoles. Durante su cautiverio capitaneó
la selección española hecha en dicho campo y que se enfrentaba
a las selecciones alemanas del ejército de ocupación germano en
Francia durante la Segunda Guerra Mundial.
Tras dejar atrás la guerra y los campos de concentración ficha en
la T. 1945-46 por el antiguo equipo del Toulouse que militaría en la temporada siguiente en la 1º División
francesa. Pasó después
por varios equipos, entre los que se encuentran el Perpiñan, el Nimes Olímpico
y Montélimar; en este último equipo Venancio fue Presidente de Deportes
Corporativo durante más de veinte años y ejerció también
de entrenador, posteriormente también
entrenó al Unión Sportive Aubenás.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
TOULOUSE
Desde T. 1946-47 a 1947-48
1º División
FÚTBOL: MENÉNDEZ FERNÁNDEZ, RAMÓN – MONCHO
Candás – Desarrolló su actividad deportiva en los años 50 y 60.
Puesto: DELANTERO
Este candasín (que fue nacido en Coruña) dio sus primeras patadas
al balón en el Candás Juvenil durante dos temporadas, pasó
luego por el Llaranes y el Praviano hasta que en la T. 1960-61 fichó por
el R. Oviedo equipo perteneciente a la categoría de oro, tras tres temporadas
en la máxima categoría pasa por la 2º División y regresa
en la T. 1964-65 al Candás C. F. declinando ofertas de equipos más
importantes como el Algeciras, el Orense y el Lugo.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
R. OVIEDO
Desde T. 1960-61 a 1962-63
1º División
U. P. LANGREO
T. 1963-64
2º División
FÚTBOL: MENÉNDEZ GARCÍA, CONSTANTE
Candás - Desarrolló su carrera deportiva en las décadas de 1920 y 1930
Puesto: GUARDAMETA
Tras su paso por equipos locales, Constante ficha por el Stadium de Oviedo el
cual poco tiempo después termina fusionándose con otro equipo ovetense
(el Deportivo) dando lugar así el R. Oviedo. Este Club recién nacido
debutó en la 2º División en la T. 1928-29, temporada en la
que se crea oficialmente la Liga de Fútbol española tal cual la
conocemos en la actualidad. Con el R. Oviedo consigue ascender a la máxima categoría en la T. 1932-33.
También perteneció al Lealtad de Villaviciosa a partir de la T. 1935-36.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
R. OVIEDO
Desde 1928-29 a 1932-33
2º División
R. OVIEDO
Desde T. 1933-34 a 1934-35
1º División
FÚTBOL: MORENO CASAS, JULIO ALBERTO -OLÍMPICO-
Candás - Desarrolló su carrera deportiva en los años 70 y 80
Puesto: LATERAL IZQUIERDO
Este candasín de adopción fue uno de los MEJORES FUTBOLISTAS ESPAÑOLES
de los años 70 y 80, un fijo de la Selección Española a la
cual defendió en 44 ocasiones, fue Preolímpico en los Ángeles-84
y conquistó el Subcampeonato de Europa en el 1984 tras perder la final
contra Francia.
Su carrera profesional dio comienzo en las categorías inferiores del At.
Madrid, debutó en la T. 1977-78 en la 2º División “B”
(con el Atlético Madrileño) pero su calidad, su juego y su talento
le llevó a la 1º División un año más tarde, categoría
en la que estuvo 13 temporadas tras una breve incursión en la 2ª División
con el Recreativo de Huelva. Tras el At. Madrid fichó por el F. C. Barcelona
en la T. 1982-83 donde conquistó 9 títulos.
Tras abandonar la práctica deportiva obtuvo el título de entrenador,
ejerció como tal y ocupó durante más de siete años
el cargo de Director de las Escuelas Internacionales del F.C. Barcelona, recorrió
el mundo ejerciendo dichos cargos, formando entrenadores y ejerciendo de Coordinador
de la Fundación catalana hasta que decide volver a su Asturias natal. Actualmente
es Director Deportivo del Piloñesa.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
AT. MADRILEÑO
T. 1977-78
2º División "B"
AT. MADRID
Desde T. 77-78 a 1978-79 y desde T. 80-81 a 81-82
1º División
RECREATIVO HUELVA
T. 79-80
2º División
F. C. BARCELONA
Desde T. 1982-83 a 90-91
1º División
CONVOCATORIAS con la SELECCIÓN ESPAÑOLA
Fecha y lugar
Tipo
Puesto
SELECCIÓN ESPAÑOLA ABSOLUTA:
Clasificación Olimpiada de Los Ángeles (2 partidos)
1984-Los Ángeles-EEUU
Oficial
Campeonato de Europa (10 partidos)
1984-Francia
Oficial
Subcampeón
Campeonato del Mundo (15 partidos)
1986-México
Oficial
Campeonato de Europa (9 partidos)
1988-Alemania
Oficial
SELECCIÓN ESPAÑOLA "B":
(4 partidos)
Varias sedes
Amistosos
SELECCIÓN ESPAÑOLA SUB-21:
Campeonato de Europa (4 partidos)
1980-Varias S.
Oficial
TORNEOS, COPAS y TROFEOS a nivel de CLUB
Fecha
Puesto
RECOPA de Europa con el F. C. Barcelona: 1
1988-89
Campeón
LIGAS 1º D. con el F. C. Barcelona: 2
1984-85 y 1990-91
Campeón
COPA del REY con el F. C. Barcelona: 3
82-83, 87-88 y 89-90
Campeón
COPA de la LIGA España con el F. C. Barcelona: 2
81-82 y 85-86
Campeón
Los hermanos MUÑIZ del BUSTO, JOVINO y PITO
Candás - Desarrollaron su carrera deportiva en los años 30 y 40
Los hermanos Jovino y Pito fueron dos entusiastas del fútbol en los difíciles
años treinta y cuarenta, ambos defendieron los colores del Canijo aunque
fue Jovino el que logró metas más altas llegando a jugar en la 2º
División de la mano del Sporting de Gijón.
JOVINO
Puesto: INTERIOR IZQUIERDO
Pasó por el equipo de aficionados del Sporting de Gijón y para debutar
con el equipo principal gijonés en la T. 1940-41 de 2º División,
estuvo dos temporadas, posteriormente defendió la camiseta del Oriamendi
durante varios años para retirarse en el Canijo de su Candás natal.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
REAL SPORTING de GIJÓN
Desde T. 1940-41 a 1941-42
2º División
Pito y en el recuadro Jovino. Foto cedida por D. Jorge Armengol Muñiz
FÚTBOL: PALACIO MUNIELLO, VICENTE
Pervera – Desarrolló su carrera deportiva en los años 20 y 30
Puesto: DELANTERO CENTRO
Vicente comenzó con el Sporting de Gijón a principios de los
años 20 y en la temporada 1928-29 fichó por el At. Madrid de 1º
División teniendo el honor de marcar el 1º gol del equipo en dicha
categoría.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
SPORTING de GIJÓN
1920-21 a 27-28
Competiciones Regionales
AT. MADRID
1928-29
1º División
CAMPEONATOS DE ASTURIAS
TÍTULOS DE CAMPEÓN de ASTURIAS:
Con el R. Sporting de Gijón
Temporada: 1922-23
MEJORES RESULTADOS C. NACIONALES
Con la S. Asturiana Copa Príncipe - 1922
Campeón
FÚTBOL y VARIOS DEPORTES: LOS PERUCHOS
Los Peruchos son una de las familias más conocida y con más solera
del Concejo de Carreño. Oriunda de la parroquia de Piedeloro formaron parte
de la historia del fútbol candasín, comenzando su andadura con tres
hermanos conocidos futbolísticamente hablando como los Peláez. Los
tres comenzaron a jugar al fútbol en una época en la que en Candás
no existía ningún equipo federado, por lo que defendían los
colores de equipos próximos a la capital carreñina, hasta que, en
la temporada 1948-49 fueron reclutados por D. Jesús Rodríguez “Candasu”
para formar parte del recién fundado Candás C. F.
PELÁEZ I
PELÁEZ II
RAMÓN
CRISTINA
ANA
PELÁEZ III
SABINO
SEGUNDO
ÁLVARO
"CORDERO"
JOSÉ JAVIER
ANITA
PELAYO
FÚTBOL: Los hermanos GARCÍA PELÁEZ
Piedeloro. Desarrollaron su carrera deportiva en los años 40 y 50.
Luis o “Peláez I”, además de haber sido un excelente
deportista, fue un magnífico estudiante. Se licenció en Filosofía
y Letras, ejerció de profesor y llegó a ser Decano y Presidente
del Consejo Social en la Universidad de Oviedo. Defendió los colores del R. Avilés y del Candás
C. F. desde la temporada 1948-49 a 1949-50.
Tras dejar atrás el fútbol,
continuó practicando deporte llegando a destacar como golfista.
Foto cedida por la familia.
Peláez II (1º superior-izquierda), Peláez I (1º inferior-derecha). Canijo 3-1 Marino
CAMPEONATOS DE ESPAÑA
Fecha y lugar
Prueba
Puesto
CAMPEONATO de ESPAÑA SENIOR de GOLF
En los 80
Campeón
Ramón o “Peláez II” (Defensa Central) siguió los pasos de su hermano;
no solo destacó como futbolista, sino que también se preocupó
por los estudios. Ramón buscaba equipos en ciudades donde existiese Facultad
de Veterinaria para poder continuar con su formación mientras jugaba al
fútbol.
Jugó con el Marino de Luanco y posteriormente perteneció al Candás C. F. junto a sus hermanos.
Su mayor éxito deportivo lo obtuvo con el Iliturgi (Andújar) donde logró el subcampeonato
de liga de 3º División antigua 2ºB.
Ramón puso fin a su carrera deportiva en Córdoba, tras conseguir
el título en Veterinaria, y conquistar a una cordobesa.
Fotos cedidas por la familia. Derecha Iliturgi T. 51-52
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
CULTURAL LEONESA
C. D. ILITURGI
T. 51-52 y desde 54-55 a 57-58
3º División (2ºB)
Segundo o “Peláez III” (Defensa) fue el tercero de los hermanos en destacar
como futbolista, pasó por el Marino de Luanco para posteriormente ingresar en el Candás C. F. junto con los anteriores.
FÚTBOL: Los hermanos GARCÍA CORDERO
Piedeloro. Desarrollaron su carrera deportiva entre los años 70 y 90 aproximadamente.
Sabino, Segundo y José Luis “Cordero” continuaron la afición
por el fútbol heredada de su padre Peláez III.
De los tres hermanos fue Segundo el que más altas metas logró llegando
a jugar en 2º División.
Sabino estuvo enrolado en varios equipos del Principado como el Sporting Juvenil,
Candás C. F. y Mosconia de Grado y su hermano José Luis conocido
como Cordero perteneció al Lugones entre otros equipos.
SEGUNDO
Puesto: DEFENSA
Comenzó su andadura en el Candás C.F. en la temporada T. 1980-81 cuando éste
pertenecía a la categoría Preferente. Posteriormente pasó a la 3Ί División,
hasta el salto definitivo a la categoría de plata de la mano del R. Oviedo.
Logró
dos títulos de liga, uno en 2ª División y otra en 2ª División
B, también consiguió dos ascensos (a 1º División en
la T. 84-85 y a 2º División en la T. 89-90), también disputó
varios partidos de la Copa del Rey.
Foto cedida por el deportista
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
LUGONES
T. 1981-82
3º División
REAL OVIEDO Aficionado
T. 1982-83
3º División
REAL OVIEDO
Desde T. 1983-84 hasta T. 1986-87
2º División
REAL AVILÉS INDUSTRIAL
Desde T. 1987-88 hasta T. 1989-90
2º División "B"
REAL AVILÉS INDUSTRIAL
Desde T. 1990-91 hasta T. 1991-92
2º División
REAL AVILÉS INDUSTRIAL
Desde T. 1992-93 hasta T. 1994-95
2º División "B"
TORNEOS, COPAS y TROFEOS a nivel de CLUB
Fecha
Puesto
LIGAS 2º DIVISIÓN con R. Oviedo (Ascenso a 1ºD.): 1
1984-85
Campeón
LIGAS 2º DIVISIÓN "B" con R. Avilés I. (Ascenso a 2ºD.): 1
1989-90
Campeón
BALONMANO: FERNÁNDEZ GARCÍA, JOSÉ JAVIER
Carrió. Desarrolló su carrera deportiva en los años 70 y 80
José Javier (sobrino de los Peláez) cambió el balón
de fútbol por el de balonmano y de la mano del Grupo Cultura Covadonga
debutó en la máxima categoría nacional existente en la época,
la División de Honor renombrada como Liga ASOBAL (Asociación de Clubes de Balonmano)
a partir del año 1990.
En su origen militó en el R. Sporting de Gijón donde consiguió
el ascenso a 1º División en la T. 76-77.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
R. SPORTING de GIJÓN
T. 1977-78
1º División
GRUPO CULTURA COVADONGA
Desde T. 1978-79 a 79-80
División Honor
GRUPO CULTURA COVADONGA
Desde T. 1980-81
1º División
B. M. CIUDAD NARANCO
Desde T. 1981-82
1º División
GRUPO CULTURA COVADONGA
Desde T. 1982-83 a 83-84
1º División
B. M. CIUDAD NARANCO
Desde T. 1981-82
División Honor
CAMPEONATOS DE ASTURIAS
TÍTULOS DE CAMPEÓN de ASTURIAS:
Con el R. Sporting de Gijón
Temporada: 1976-77
GOLF: FERNÁNDEZ GARCÍA, ANA
Carrió. Desarrolló su carrera deportiva a partir de los 2000
Ana (también sobrina de Peláez I, II y III) no llegó al deporte
a edad temprana si no que dio comienzo su carrera deportiva en categoría
veterana o “Máster” como se conoce actualmente. Esta circunstancia
no fue obstáculo para atreverse también con la competición
lo que le llevó a conseguir hasta el momento
una medalla en el Campeonato de España para deportistas de más de
treinta y cinco años.
CAMPEONATOS DE ESPAÑA
Fecha y lugar
Prueba
Puesto
CAMPEONATO de ESPAÑA MÁSTER de GOLF
T. 2018-19
Subcampeona
FÚTBOL: RIEGO GARCÍA, RAMÓN
Candás. Comenzó su carrera deportiva en la década de los 2010
Puesto: CENTROCAMPISTA/LATERAL
Nieto de Ramón “Peláez II” e hijo del ex futbolista y ex halterófilo Francisco J. “Riego” Valdés
(Véase el capítulo de Halterófilos).
Ramón empezó a jugar al fútbol en el Victoria de Perlora
(C. Infantil), pasando posteriormente al TSK Roces (1 año en C. Infantil
y 1 año en Juvenil), para ingresar en las filas del Sporting de Gijón
un año más tarde.
En su haber cuenta con el ascenso a 2ª División “B” con
el Sporting de Gijón “B” en la T. 2016-17, el Subcampeonato
de Liga de 2º División “B” (Grupo II) con el Sporting
de Gijón “B” en la T. 2017-18 y compitió en los Play-Off
de ascenso a 2º División con el Sporting “B” en la T.
2017-18 y con el Calahorra en la T. 2020-21 además de haber sido convocado con la Selección Asturiana
en varias ocasiones y distintas categorías.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
R. SPORTING de GIJÓN
Desde T. 2012-13 a 2013-14
División Honor (Juvenil)
U. P. LANGREO
T. 2014-15
2º División “B”
R. SPORTING de GIJÓN
T. 2015-16 y desde T. 17-18 a 18-19
2º División “B”
U. E. CORNELLÁ
T. 2019-20
2º División “B”
U. P. LANGREO
T. 2019-20
2º División “B”
C. D. CALAHORRA
T. 2020-21
2º División “B”
SANLUQUEÑO C. F.
T. 2021-22
1º RFEF
C. D. TUDELANO
Desde T. 2022-23
2º RFEF
Foto cedida por el deportista. Tras lograr el Play-off para subir a 2º División con el Calahorra (T. 2020-21)
VÓLEIBOL: PENDÁS GARCÍA, CRISTINA
Oviedo. Desarrolló su carrera deportiva en los años 90 y 2000
Nieta de Ramón “Peláez II” y prima del anterior,
comenzó la práctica del voleibol en el Club Náutico Carreño
a temprana edad; su calidad la llevó a debutar con la selección
asturiana en la T. 96-97 siendo convocada en las temporadas sucesivas. Su aptitud
y disposición la sirvió para ser llamada por el Combinado Nacional
en dos ocasiones.
CONVOCATORIAS con la SELECCIÓN ESPAÑOLA:
Fecha y lugar
Tipo
Puesto
SELECCIÓN ESPAÑOLA INFANTIL
T. 1997-98
SELECCIÓN ESPAÑOLA CADETE
T. 1998-99
FÚTBOL: MENÉNDEZ GARCÍA, ANA
Candás. Dio comienzo su carrera deportiva en la década de los 2010
Ana también es nieta de Ramón “Peláez II” y heredó
de su familia la pasión por el fútbol comenzando a jugar en las
Escuelas Deportivas del Concejo.
Perteneció al C. Victoria de Perlora, entidad donde logró el ascenso
a 2º alevín; posteriormente pasó por el Femiastur para definitivamente
pasar al Oviedo Moderno, Club al que perteneció desde la T. 2017-18 hasta
la 2022-23 (Las dos últimas temporadas con el Filial jugó en Categoría
Nacional). En la T. 2023-24 pasa a formar parte del 1º equipo carballón
enrolado en la 3º liga más importante del país.
Ana fue convocada en varias ocasiones por la Federación Asturiana para
representar a Asturias en el Campeonato de España, logrando el 5º
puesto en dicho Campeonato disputado en Huelva y Murcia en categoría
SUB-15, en el año 2020 participó con la S. Asturiana SUB-17 en
la clasificación para el Campeonato de España (Madrid y San Sebastián),
competición que quedó inconclusa por la pandemia sufrida ese año.
Fue campeona de la fase regular de la 1º Nacional Grupo 1B con el equipo
filial del Oviedo Moderno en la T 2021-22 participando además en varios
partidos con el 1º equipo donde se logró mantener la categoría
de plata.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
VICTORIA de PERLORA
Desde la T. 2011-12 a 2015-16
Varias
FEMIASTUR
T. 2016-17
Infantil
OVIEDO MODERNO
Desde la T. 2017-18 a 2020-21
Varias
OVIEDO MODERNO FILIAL
Desde la T. 2021-22 a 2022-23
1º Nacional
R. OVIEDO
Desde la T. 2023-24
2º RFEF
PREMIOS y CONDECORACIONES
PREMIO RIAL G. F. COMO MEJOR JUGADORA del MES de OCTUBRE 2023
FÚTBOL: GARCÍA FERNÁNDEZ, ÁLVARO
Candás. Comenzó su carrera deportiva en la década de los 2010
Puesto: DEFENSA IZQUIERDA
Álvaro (nieto de Peláez III e hijo de Segundo) comenzó su
andadura por el mundo del balompié en el Colegio San Fernando, perteneció
posteriormente al C. D. Quirinal de Avilés y Real Oviedo en categorías
menores, pasó por el Praviano, el C. D. Llanes (T. 2018-19) y el Numancia
“B” (T. 2019-20) de 3º División. En la temporada 2020-21
debuta en la segunda “B” de la mano del Club Deportivo Covadonga.
Hasta la fecha fue convocado con la Selección Asturiana en varias ocasiones
además de haber sido llamado por el Combinado Nacional para participar
en varias sesiones de preparación técnica en Madrid.
Álvaro además, puede presumir de haber metido el “MEJOR GOL
del MES: MARZO-2021” de la SEGUNDA DIVISIÓN “B“ tras
un trallazo impresionante desde casi la mitad del campo. Dicho galardón
se le concedió tras una apretada votación con otros tres jugadores
y que al final la calidad de esa jugada le otorgó mayor número de
votos.
Acceso al vídeo. Enlace tomado de la Web del C. D. Covadonga
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
C. D. COVADONGA
T. 2020-21
2º División “B”
U. P. LANGREO
T. 2021-22
2º División RFEF
C. D. COVADONGA
T. 2022-23 y 2023-24
2º División RFEF
U. D. LLANERA
T. 2024-25
2º División RFEF
CONVOCATORIAS con la SELECCIÓN ESPAÑOLA:
Fecha y lugar
Tipo
Puesto
SELECCIÓN ESPAÑOLA SUB-16
Madrid
Entrenamiento
FÚTBOL: NOVO GARCÍA, PELAYO
Oviedo. Desarrolló su carrera deportiva a partir de la década de los 2000
Puesto: CENTROCAMPISTA
Pelayo, aunque no nacido en Carreño ni defendió nunca la camiseta
de ningún equipo del Concejo, es obligado escribir su biografía
en esta página Web.
Perucho por parte de madre, su abuelo Marcelo era hermano de los Peláez
y fue también un apasionado del fútbol pero una desafortunada enfermedad
le privó de practicar cualquier tipo de deporte. Por parte de padre es
nieto de Novo, tampoco nacido en el Concejo, pero por circunstancias familiares
la Guerra Civil le trajo a vivir a Candás y durante los años de
estancia en la capital del Concejo, vistió y defendió los colores
del Candás C. F. siendo compañero de los Peláez I, II y III.
Pelayo vistió la elástica de varios equipos de 1º y 2º
División, tras pasar por la 2º “B” e
iniciarse en el R. Oviedo Vetusta probando incluso en la liga rumana. Entre sus
principales logros destacan los 2 ascensos consecutivos a 1º División,
uno con el Elche y otro con el Córdoba. También participó
en la Copa del Rey con varios equipos.
En la T. 2017-18 sufrió un desgraciado accidente en su hotel de concentración;
la gravedad del suceso le apartó definitivamente del fútbol pero
en su lenta recuperación Pelayo demostró que no existen barreras
si nos proponemos levantarnos de las adversidades de la vida. Comenzó a
entrenar y participar en competiciones de Tenis Adaptado, logrando alcanzar el
12º puesto en el ranking nacional; también entró a formar parte
de la directiva de la F. Asturiana de Tenis y fue nombrado capitán de la
Fundación del R. Oviedo, entidad dedicada a fines sociales.
En el año 2023 Pelayo fue protagonista de otro terrible accidente, hecho
desafortunado y desdichado que en esta ocasión no pudo superar.
Foto cedida por la familia.
En la foto Rogelio, Amado, Novo (abuelo de Pelayo), Panín, Canales, Plácido, Pepe, Pito, Félix, Jovino y Peláez II (tío abuelo de Pelayo)
Foto cedida por la familia.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
REAL OVIEDO
Desde 2008-09 hasta T. 2011-12
2º División “B”
ELCHE C. F.
T. 2012-13
2º División
CÓRDOBA C. F.
T. 2013-14.
2º División
C. D. LUGO
T. 2014-15.
2º División
ELCHE C. F.
Desde T. 2015-16 hasta 2016-2017
2º División
CFR CLUJ (Rumanía)
T. 2017-18
1º División
ALBACETE B.
T. 2017-18
2º División
Foto cedida por la familia.
PREMIOS y CONDECORACIONES
PREMIO “SUPERACIÓN” concedido por la “Asociación
de Prensa Deportiva” del Principado de Asturias. Gala del Deporte Asturiano 2021.
FÚTBOL: PESQUERA RODRÍGUEZ, CARLOS
Candás - Desarrolló su carrera deportiva en los años 70 y 80
Puesto: DELANTERO
BIOGRAFÍA pendiente de REVISIÓN. Debutó en la 2ª División “B” de la mano del Sporting
Atlético en la T. 1979-80
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
REAL SPORTING de GIJÓN AT.
T. 1979-80
2º División “B”
FÚTBOL: PRENDES PÉREZ, MIGUEL ÁNGEL “MANGEL”
Candás - Dio comienzo su carrera deportiva en la década de los 2010
Puesto: CENTROCAMPISTA
BIOGRAFÍA pendiente de REVISIÓN. Del Club Victoria de Perlora donde se inició como futbolista pasó
al CD Roces, posteriormente (2018) pasa por la cantera del Deportivo de La Coruña
y en la T. 2020-21 defiende los colores del equipo coruñés Deportivo
Fabril (3º División).
En la siguiente temporada ficha por el filial del Oviedo, el Vetusta donde además
logró debutar en 2º División ya que fue llamado por el primer
equipo carbayón para disputar un partido contra el S. D. Eibar. Tras su
paso por el segundo equipo de la capital es fichado por el R. Oviedo y en la temporada
2023-24 es cedido al SD Ponferradina que milita en la 1º RFEF.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
R. OVIEDO
T. 2021-22
2º División
OVIEDO VETUSTA
T. 2021-22
2º RFEF
R. OVIEDO
Desde T. 2022-23
2º División
S. D. PONFERRADINA
Desde T. 2023-24
1º RFEF
FÚTBOL: "PRENDES" VEGA, JOSÉ
Aboño - Desarrolló su carrera deportiva entre los años 40 y 50
Puesto: DELANTERO
Fue CONSIDERADO UNO de los GRANDES del FÚTBOL ASTURIANO, comenzó a jugar al fútbol en el Aboño
para pasar posteriormente
a otros equipos. Fue jugador de 1º División e internacional. Logró 2 ascensos a 1Ί División con el Sporting de
Gijón (T. 50-51 y 56-57).
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
REAL SPORTING de GIJÓN
Desde el 48-49 al 50-51
2º División
REAL SPORTING de GIJÓN
Desde el 51-52 al 53-54
1º División
REAL SPORTING de GIJÓN
Desde el 54-55 al 55-56
2º División
MURCIA
55-56
1º División
REAL SPORTING de GIJÓN
56-57
2º División
MURCIA
Desde 57-58 al 59-60
2º División
C. DEPORTIVO TENERIFE
59-60
2º División
REAL AVILÉS
CONVOCATORIAS con la SELECCIÓN ESPAÑOLA: 1
Fecha y lugar
Tipo
Puesto
SELECCIÓN ESPAÑOLA ABSOLUTA "B": 1
Contra Alemania: Derrota
1953-Düsseldorf-Alemania
Amistoso
TORNEOS, COPAS y TROFEOS a nivel de CLUB
Fecha y lugar
Puesto
Competiciones NACIONALES
LIGAS de 2º División con el R. Sporting de Gijón: 2 (2 Ascensos)
Campeón
FÚTBOL: QUEIPO VEGA, ADRIÁN – QUEIPO
Carreño - Desarrolló su carrera deportiva a partir de los años 2000
Puesto: LATERAL DERECHO
Pasó por el Oviedo en la T. 2005-06 perteneciente a la 2º División
“B” y en la T. 2008-09 disputó con el Candás C. F. la
liguilla de ascenso a dicha división. Retornó de nuevo a la 2º
“B” de la mano del Marino.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
R. OVIEDO
T. 2005-06
2º División “B”
MARINO de LUANCO
Desde T. 2011-12 a 2012-13
2º División “B”
FÚTBOL: RODRÍGUEZ ARIAS, MIGUEL
Candás – Dio comienzo su actividad deportiva en la década de los 2000
Puesto: GUARDAMETA
Comenzó a jugar al fútbol en el Club Victoria de Perlora pasando
por todas las categorías inferiores hasta alcanzar la C. de Infantiles
(14 años).
En la temporada siguiente ficha por el Real Oviedo, club al que perteneció
y se formó futbolísticamente hablando durante 5 años; tras
militar por varias categorías en dicho Club llegó a jugar en la
máxima categoría nacional, la División de Honor. También
con el equipo carbayón realizó la pretemporada con el filial perteneciente
a 2ª División “B” y entrenó de forma habitual con
dicha plantilla.
Tras su paso por el equipo de la capital es fichado por el Burgos C. F. para disputar
su último año como juvenil (también en División de
Honor) donde se enfrentó a equipos de la talla del Real Madrid o Atlético
de Madrid, además de realizar la pretemporada con el primer equipo burgalés
perteneciente a la 2º División.
En la Temporada 2022-23 vuelve a su Asturias natal para defender los colores del
C. D. Colunga perteneciente a la 3º RFEF. En la T. 2023-24 abandona el Club anterior para
fichar por el equipo de su pueblo, el Candás C. F. que milita en la 1º RFFPA rebautizada a partir de esta temporada como 1º Asturfútbol.
Fue convocado con la Selección Asturiana Sub-16 para disputar varios
partidos en el Campeonato de España de dicha categoría.
Fotos cedidas por el deportista.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
R. OVIEDO
2020-21
División Honor J
BURGOS C. F.
2021-22
División Honor J
FÚTBOL: RODRÍGUEZ GARCÍA, FÉLIX
Candás - Desarrolló su carrera deportiva en los años 30, 40 y 50
Puesto: DELANTERO
Debutó con el Canijo de su pueblo natal en el año 1934. En la T.
1939-40 ficha por el Sporting de Gijón de 2º División, jugó
la liguilla de ascenso a 1º con dicho equipo esa misma temporada y en la T. 1945-46
debuta en la máxima categoría con el Murcia. Se retiró del mundo
del fútbol en la Línea de la Concepción defendiendo la camiseta del B. Linense
donde consiguió el ascenso a la categoría de plata en la T. 1948-49.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
REAL SPORTING de GIJÓN
T. 1939-40
2º División
REAL GIJÓN
Desde T. 1940-41 a 1941-42
2º División
REAL MURCIA
T. 1945-46
1º División
BALONPÉDICA LINENSE
Desde T. 1949-50 a 1951-52
2º División
Fotos cedidas por su hija D. Conchita Rodríguez Muñiz.
(Covadonga, Emilio, Pepito, Lele, Candasu, Félix, Abasolo, Ramonín, Alfonso, Helguera y Ras)
FÚTBOL: RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, JUAN JOSÉ "JUANJO"
La vida deportiva de Juanjo se divide en dos etapas, una como futbolista y otra
como entrenador. Como deportista comenzó la práctica del fútbol
en su Candás natal defendiendo la camiseta del Candás C. F. cuando
éste estaba en la 3º liga más importante de España llamada
3º División, tras su paso por el equipo candasín pasó
por otros hasta que con el Burgos debutó en 2º División y con
el R. Zaragoza en 1º. Fue convocado en dos ocasiones con la Selección
Española además de ser Campeón de España C. Juvenil
y lograr una liga de 2º División y por tanto un ascenso a la 1º
categoría nacional.
A continuación los logros más importantes en cada una de las dos
etapas:
Como FUTBOLISTA
Puesto: DELANTERO
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
REAL MADRID
Desde el 67-68 al 68-69
Juvenil y aficionado
PEGASO
69-70
PONTEVEDRA
70-71
SALAMANCA
1971-72
3º División
CASTILLA
Del 72-73 al 73-74
Traspasado al Burgos
BURGOS
74-75
2º División
R. ZARAGOZA
75-76 al 76-77
1º División
R. ZARAGOZA
77-78
2º División
R. ZARAGOZA
78-79 al 79-80
1º División
BURGOS
80-81 al 81-82
2º División
R. OVIEDO
82-83
2º División
CONVOCATORIAS con la SELECCIÓN ESPAÑOLA: 2
Fecha y lugar
Tipo
Puesto
SELECCIÓN ESPAÑOLA ABSOLUTA : 1
73-74
SELECCIÓN ESPAÑOLA JUVENIL : 1
65-66
CAMPEONATOS DE ESPAÑA: 1
Fecha y lugar
Tipo
Puesto
CAMPEONATO de ESPAÑA JUVENIL
Con el Real Madrid
67-68
Campeón
TORNEOS, COPAS y TROFEOS a nivel de CLUB
Fecha y lugar
Puesto
Competiciones INTERNACIONALES
Participó en la Copa de la UEFA con el R. Zaragoza
Competiciones NACIONALES
Participó en la C. del Generalísimo con el R. Zaragoza y Burgos
LIGA de 2º División R. Zaragoza (Ascenso a 1º División)
77-78
Campeón
Como ENTRENADOR
En su faceta como entrenador, Juanjo estuvo al frente del C. Victoria de Perlora y Candás C. F. durante varias temporadas,
también estuvo entrenando durante 3 temporadas al Real Oviedo Sub-19.
Jesús Rodríguez González “Candasu”
Candás. Desarrolló su carrera deportiva en los años 20 y 30
“Candasu” comenzó a jugar al fútbol en el Hispania para
pasar en la temporada 1922-23 al Sporting de Gijón, Club en el que estuvo
tres temporadas tras las cuales emigra a Cuba, participó con la selección
nacional del país caribeño en varias ocasiones logrando como éxito
más importante la victoria lograda ante Uruguay que era la actual Campeona
del Mundo. Regresó a España en 1929 para volver de nuevo a Cuba
un año más tarde, regresando definitivamente en el año 1932.
Antes de su regreso a su Candás natal jugó varios amistosos con
el Atlético de Madrid para pasar después a un equipo de Valdepeñas.
Fue cofundador del Candás C. F. además de entrenador.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
C. D. HISPANIA
SPORTING de GIJÓN
Desde el 1922-23 hasta 24-25
JUVENTUD ASTURIANA de la HABANA
Hasta 1928
SPORTING de GIJÓN
1929-30
2º División
VALDEPEÑAS
CANIJO
1933-34 hasta 1934-35
TORNEOS, COPAS y TROFEOS a nivel de CLUB
Fecha y lugar
Puesto
 2 Campeonatos de Asturias con el Sporting de Gijón 2 Campeonatos de Cuba con el Juventud Asturiana de la Habana
Campeón Campeón
PREMIOS y CONDECORACIONES
Mejor FUTBOLISTA de CUBA.
INSIGNIA del CANDÁS - 1975.
MEDALLA de PLATA al MÉRITO DEPORTIVO.
Jesús Rodríguez “Chuchi”
Candás. Desarrolló su carrera deportiva en los años 50 y 60
Chuchi también futbolista como su padre perteneció a la disciplina
del Candás C. F. en aquella dorada época en la que dicho equipo
pertenecía a la 3º División que correspondía a la 2º
División “B”. Con él se logró el ansiado ascenso
a la 3º División en la T. 1960-61 y permaneció a la Entidad
durante ocho años más.
Perteneciendo al equipo candasín se le propuso ir al Burgos de 2º
División. Posteriormente el R. Madrid también se mostró interesado,
siendo el ojeador “Falín” quien propuso el fichaje; el contrato
consistía en jugar cedido al Plus Ultra de 2º División y una
vez a la semana iría a entrenar al S. Bernabéu con el equipo titular
del R. Madrid. Por circunstancias familiares delicadas renunció a ambos
equipos truncando así el sueño de cualquier futbolista de pertenecer
a uno de los grandes del fútbol mundial.
También perteneció a la disciplina del Sporting de Gijón
y aunque no llegó a debutar en partidos oficiales con el club rojiblanco
si jugó varios amistosos.
Tras su paso por el Candás fichó por el Ensidesa.
Fue convocado con la Selección Asturiana Juvenil en varias ocasiones.
Como ENTRENADOR. Tras la retirada del fútbol, Chuchi fue cofundador del
Club Náutico Carreño y ejerció la labor de entrenador de
atletismo durante muchas temporadas. De sus manos salieron campeones de Asturias,
de España e internacionales y también fue convocado a tres concentraciones
nacionales como técnico en la categoría de Juveniles (en Pontevedra,
Valladolid y Oviedo).
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
CANDÁS C. F.
Desde 1961-62 a 1968-69
3º División (Ant. 2º B)
C. D. ENSIDESA
. . .
3º División (Ant. 2º B)
Lolo, Chuchi y Canales. Foto cedida por la familia Canales.
FÚTBOL: RODRÍGUEZ HERES, ENOL
Candás, Comenzó su carrera deportiva a mediados de la década de los 2010
Puesto: DELANTERO CENTRO
BIOGRAFÍA pendiente de REVISIÓN. Tras formarse en los equipos de
fútbol base locales, debutó en la tercera liga más importantes
del país de la mano del Marino de Luanco, posteriormente fue fichado en
la temporada 2021-22 por el Logroñés (de la 2º RFEF) y en la
temporada 2022-23 retorna a su “casa” para defender la elástica
del Vetusta ovetense.
En la T. 2023-24 es llamado por el primer equipo de la capital, donde además
de asistir a los entrenamientos es convocado para disputar el partido de liga
contra el Cartagena, partido que le sirvió para DEBUTAR en la 2º DIVISIÓN.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
MARINO de LUANCO
Desde 2019-20 a 2020-21
2º División “B”
U. D. LOGROÑÉS
T. 2021-22
1º RFEF
U. D. LOGROÑÉS
T. 2021-22
2º RFEF
R. OVIEDO VETUSTA
Desde T. 2022-23
2º RFEF
FÚTBOL y VOLEIBOL: “SANTOS” de BLAS, PABLO y GLORIA
FÚTBOL: “SANTOS” de BLAS, PABLO
Candás – Dio comienzo su actividad deportiva en la década de los 2000
Puesto: DEFENSA
Comenzó a jugar al fútbol a la edad de 6 años en el Club
Victoria de Perlora, a los 14 fue fichado por el Sporting de Gijón compitiendo
en División de Honor y Liga Nacional Juvenil. En la temporada 2020-21 pasa
a disputar con el equipo gijonés la 3º liga más importante
del país, la 2º División “B”.
En la T. 2021-22 ficha por el Praviano, equipo que milita en la 3º División
RFEF y al finalizar esta campaña es fichado por el Colunga (3º División
RFEF) para la T. 2022-23 y en la T. 2023-24 es fichado por el U. D. Llanera perteneciente a la misma categorνa, esta misma temporada regresa al equipo candasín.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
REAL SPORTING de GIJÓN
Desde 2016 a T. 2019-20
División Honor y Liga Nacional
REAL SPORTING de GIJÓN
T. 2020-21
2º División "B"
Fotos cedidas por D. Arancha de Blas. Foto 1 y 2: Con el Victoria de Perlora.
Foto3: Sporting de Gijón. Foto 4: Con el Praviano.
VOLEIBOL: SANTOS de BLAS, GLORIA
Candás – Dio comienzo su actividad deportiva en la década de los 2000
Comenzó a practicar el voleibol en el Club Náutico Carreño
a temprana edad. En la T. 2013-14 ficha por el equipo avilesino AD La Curtidora
estando en dicha entidad hasta la temporada 2015-16. En la siguiente campaña
ficha por el Real Grupo Cultura Covadonga perteneciendo al equipo gijonés
desde la T. 2016-17 hasta la T. 2018-19. Se retiró de la vida deportiva
tras su paso por el equipo gijonés.
Tanto en el AD La Curtidora como en RGCC disputó la Superliga, una de las
máximas competiciones de Categoría Nacional.
MEJORES RESULTADOS C. NACIONALES
Con el RGCC en la Copa de España - T. 2016-17
Clasf.
Con el RGCC en la Superliga - T. 2016-17
Clasf.
PREMIOS y CONDECORACIONES
PREMIO a la TRAYECTORIA DEPORTIVA otorgado por la F. ASTURIANA de VOLEIBOL (2012-13)
Fotos cedida por D. Arancha de Blas.
FÚTBOL: SUÁREZ GARCÍA, "JULIO" CÉSAR
Candás - Desarrolló su carrera deportiva en la década de los 90 y 2000
Puesto: CENTROCAMPISTA
BIOGRAFÍA pendiente de REVISIÓN.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
REAL OVIEDO
T. 1997-98
2º División “B”
CAUDAL
T. 1997-98 y 2001-02
2º División “B”
FÚTBOL: SUÁREZ GONZÁLEZ, CÉSAR y SUÁREZ GARCÍA, CÉSAR
Padre e hijo se formaron como futbolistas en las categorías inferiores
del Candás Club de Fútbol. Ambos participaron en la tercera liga
más importante del país llamada (hasta la temporada 2021-22) 2º
División “B”.
FÚTBOL: SUÁREZ GONZÁLEZ, CÉSAR
Candás - Desarrolló su carrera deportiva en la década de los 70 y 80
Puesto: DEFENSA
Tras su paso por el Candás C. F. saltó
a la 2º “B” nacional de la mano del Sporting Atlético
y posteriormente del Avilés, tras su paso por la categoría de bronce
regresó al equipo candasín donde en la T. 1989-90 consiguió
el ascenso a la 3º División.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
SPORTING ATLÉTICO
Desde T. 1981-82 a 1984-85
2º División “B”
REAL AVILÉS INDUSTRIAL
T. 1987-88
2º División “B”
TORNEOS, COPAS y TROFEOS a nivel de CLUB
Fecha
Puesto
LIGAS 2º DIVISIÓN "B" con R. Sporting Atlético: 1
T. 1982-83
Campeón
FÚTBOL: SUÁREZ GARCÍA, CÉSAR
Candás, Comenzó su carrera deportiva en la década de los 2000
Puesto: CENTROCAMPISTA
Tras pasar por el Candás C. F. debutó en la antigua 2º División
“B” de la mano del Marino de Luanco. En la temporada 22-23 ficha por
el equipo sevillano de Lebrija perteneciente a las 2º RFEF consiguiendo el
campeonato de su grupo y por tanto el ascenso a 1º RFEF.
Foto cedida por la familia. Con el trofeo de Campeón de 2º RFEF
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
MARINO de LUANCO
Desde 2019-20 a 2020-21
2º División “B”
MARINO de LUANCO
T. 2021-22
2º RFEF
C. AT. ANTONIANO
T. 2022-23
2º RFEF
TORNEOS, COPAS y TROFEOS a nivel de CLUB
Fecha
Puesto
LIGA 2º RFEF con C. Atlético Antoniano: 1
T. 2022-23
Campeón
FÚTBOL: SUÁREZ SUÁREZ, PABLO – PABLO SUÁREZ
Guimarán - Desarrolló su carrera deportiva en la década de los 2000
Puesto: LATERAL IZQUIERDO
BIOGRAFÍA pendiente de REVISIÓN.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
MARINO de LUANCO
Desde T. 2013-14 a 2014-15
2º División “B”
FÚTBOL: VIÑA RODRÍGUEZ, “ÁLVARO” JOSÉ y
VIÑA GARCÍA, ÁLVARO – “VIÑA”
La familia Viña futbolísticamente hablando está formada por
“Álvaro” y su hijo “Viña”, ambos comenzaron
a jugar al fútbol a muy corta edad y son un ejemplo más donde un
padre logra inculcar la afición por el deporte a su hijo. “Viña”
optó por el fútbol como su progenitor pero por parte de madre también
procede de una familia de deportistas ya que su tío Víctor fue un
excelente piragüista Campeón de España e Internacional en numerosas
ocasiones.
FÚTBOL: VIÑA RODRÍGUEZ, ÁLVARO JOSÉ – “ÁLVARO”
Candás. Comenzó su carrera deportiva en la década de los 70
Puesto: CENTRAL
“Álvaro” dio comienzo su andadura por el mundo del fútbol
en el Club Victoria de Perlora en categoría alevín, posteriormente
(ya en infantil) defendió los colores del Marino de Luanco hasta que en
la temporada 84-85 pasó a la Segunda División “B”, en
la temporada 89-90 da un salto cualitativo fichando con el Málaga C.F.
de 1º División.
Álvaro fue llamado por la Selección Española en dos ocasiones
con el fin de disputar un partido oficial contra Luxemburgo y aunque a última
hora se cayó de la lista es motivo de orgullo haber participado en dos concentraciones nacionales.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
AVILÉS INDUSTRIAL
T. 84-85, 87-88, 89-90 y 92-93
2º División "B"
MÁLAGA C. F.
T. 1989-90
1º División
ATLÉTICO MARBELLA
T. 1989-90
2º División "B"
MARINO de LUANCO
T. 1996-97
2º División "B"
CAUDAL DEPORTIVO
Desde T. 1997-98 a 1999-00
2º División "B"
CONVOCATORIAS con la SELECCIÓN ESPAÑOLA:
Fecha y lugar
Tipo
Puesto
SELECCIÓN ESPAÑOLA SUB-18
1985
Entrenamiento
1985
Entrenamiento
FÚTBOL: VIÑA GARCÍA, ÁLVARO – “VIÑA”
Candás. Comenzó su carrera deportiva en la década de los 2000
Puesto: DELANTERO CENTRO
Álvaro (hijo) o “Viña” también comenzó
defendiendo los colores de equipos del concejo hasta que en la temporada 2012-13
da el salto a la Segunda División “B” de la mano del Avilés
Industrial. Posteriormente defendió equipos de 3º División.
Equipos
Temporadas - Años
Categoría
AVILÉS INDUSTRIAL
T. 2012-13
2º División "B"
PLANTILLAS de la 3º DIVISIÓN
Los siguientes listados fueron elaborados por D. José Antonio del Valle
Guerrero, no obstante se están revisando para ampliar y/o corregir posibles
errores tanto en jugadores como entrenadores por lo que es posible que estas plantillas
sufran alguna modificación.
Plantilla T. 1961-62
En la T. 1961-62 la 3º División estaba distribuida en 14 Grupos. El
Candás se enfrentó a equipos asturianos quedando clasificado en
el puesto 11 de 16 equipos (descendían los tres últimos).
Agudín Cristóbal, Manuel Eugenio “AGUDÍN I” (Defensa)
ALVARÉ Herrero, Jerónimo (Medio)
Álvarez Díaz, Luis (¿Portero?)
Álvarez Fernández, AGUSTÍN (Defensa)
Álvarez Peón, Manuel “LOLO” (Delantero)
AURELIO (Delantero)
Barro Sánchez, RAÚL (Delantero)
De la ROZA Pevida, Francisco (Delantero)
Díaz Tuya, José Carlos
Fernández García, Cipriano “PANÍN” (Delantero)
Fernández Rodríguez, Rufino Alfredo
García González, José Ángel
García Gutiérrez, Armando “ARMANDÍN” (Medio)
García Gutiérrez, Julio César (Licencia D)
García Santos, Fermín (Licencia D)
González García, Anselmo “PEQUE” (Delantero)
González García, Jenaro “MARQUITOS” (Delantero)
González González, RAMÓN (Portero)
IRIONDO Llera, Agustín (Delantero)
Izaguirre Rodríguez, VICTORIANO (Delantero)
Lastra Fernández, José Mario
MADARIAGA Menéndez, José Ignacio
MORÁN Fernández, Gonzalo (Portero)
Requejo Sánchez, José Manuel
Rodríguez García, Jesús Ricardo “CHUCHI” (Delantero)
Rodríguez González, DAVID (Delantero)
Ruiz Ramos, Laureano “LALO”(Defensa)
Suárez Vega, Constantino “TINO CAREDO”
VIESCA Garrido, Antonio (Portero)
VILLA Álvarez, Ceferino (Portero)
Entrenador: Polo Sirgo, Manuel
Plantilla 1962-63
Fue distribuida como en la temporada anterior en 14 grupos. El Candás C.
F. se clasificó en el puesto 14 de 16 equipos (asturianos), descendiendo
los dos últimos.
ALVARÉ Herrero, Jerónimo (Medio)
Álvarez Díaz, Luis
Álvarez Fernández, AGUSTÍN (Defensa)
Álvarez Peón, Manuel “LOLO” (Delantero)
Barro Sánchez, RAÚL (Delantero)
Collado Herrero, TOMÁS
De la ROZA Pevida, Francisco (Delantero)
Díaz TUYA, José Carlos (Cesa esta temporada)
Estrada Torre, José Manuel
Fernández Álvarez, José Rosalino “ROSAL” (Delantero)
Fernández Menéndez, Fernando “ITO” (Medio)
García CORBATO, Julio (Queda libre, abril 63)
García Iriarte, JUAN IGNACIO (Baja en el 63)
Grille Loja, SANTOS (Portero)
HUERGO Ontanilla, Joaquín (Baja en el 63)
IRIONDO Llera, Agustín (Delantero)
MADARIAGA Menéndez, José Ignacio
Méndez Rodríguez, José Luis “LUISÍN” (Delantero)
Menéndez Rodríguez, José Manuel “Mamel” (Defensa)
Merayo Fernández, GIL (Defensa)
MORÁN Fernández, Gonzalo (Portero)
Requejo Sánchez, José Manuel (Queda libre en el 63)
Rodríguez Cuervo, José Manuel “LOLO” (Defensa)
Rodríguez García, Jesús Ricardo “CHUCHI” (Delantero)
Suárez García, Manuel Carlos “MANGOLO” (Medio)
Suárez Hidalgo, Manuel
VIÑA Colomer, Gonzalo
Entrenador: Campanal
Plantilla 1963-64
Fue distribuida también en 14 grupos. El equipo carreñín
competía con equipos asturianos y quedó clasificado en el 8º
lugar (de 16). De nuevo descendían los dos últimos.
Álvarez Peón, Manuel “LOLO” (Delantero)
ARIJA García, Avelino (Delantero)
CAMPA García, Manuel (Defensa)
Cuervo Serrano, SEGUNDO
De la ROZA Pevida, Francisco (Delantero)
Fernández Álvarez, José Rosalino “ROSAL” (Delantero)
Fernández Menéndez, Fernando “ITO” (Medio)
Fernández Rodríguez, Joaquín Raimundo “CANALES”
(Lateral derecho)
Fernández Serrano, Ramón SALVADOR (Delantero)
García Fernández, Rufino “QUINTANA” (Medio)
González González, RAMÓN (Portero)
Granda
Izaguirre Rodríguez, VICTORIANO (Delantero)
Julio
Lucio
Mariño García, GENARO (Portero)
Marqués Bartolomé, Juan “JUANITO” (Delantero)
Méndez García, ISAAC (Delantero)
Méndez Rodríguez, José Luis “LUISÍN” (Delantero)
MENÉNDEZ González, José Ramón (Defensa)
Menéndez Rodríguez, José Manuel “MAMEL” (Defensa)
Merayo Fernández, GIL (Defensa)
Onís
PEDRÍN
Rodríguez García, Jesús Ricardo “CHUCHI” (Delantero)
Suárez Fernández, ÁNGEL (Defensa)
Suárez García, Manuel Carlos “MANGOLO” (Medio)
Plantilla 1964-65
En la presente temporada fueron creados 15 grupos. El Candás de nuevo competía
en el grupo de los asturianos y quedó clasificado en el puesto 10 de 16.
Descendían los dos últimos.
Álvarez González, EMILIO (Portero)
CAMPA García, Manuel (Defensa)
Fernández Álvarez, José Rosalino “ROSAL” (Delantero)
Fernández Menéndez, Fernando “ITO” (Medio)
Fernández Rodríguez, Joaquín Raimundo “CANALES” (Lateral derecho)
García Fernández, Rufino “QUINTANA” (Medio)
García Prendes, Francisco Segundo
González González, RAMÓN (Portero)
IRIONDO Llera, Agustín (Delantero)
López Graña, DARÍO (Delantero)
Marqués Bartolomé, Juan “JUANITO” (Delantero)
Méndez Álvarez, José Rosalino “ROSAL” (delantero)
Méndez García, Isaac (Delantero)
Méndez Rodríguez, José Luis “LUISÍN” (Delantero)
Menéndez Fernández, Ramón “MONCHO” (Delantero)
MENÉNDEZ González, José Ramón (Defensa)
Menéndez Rodríguez, José Manuel “MAMEL” (Defensa)
Menéndez Suárez, GONZALO
REBAQUE Prieto, Benito (Portero)
Rico Carro, ALBERTO
Rodríguez Cuervo, José Manuel “LOLO” (Defensa)
Rodríguez García, Jesús Ricardo “CHUCHI” (Delantero)
Rodríguez González, Ángel
Suárez Fernández, ÁNGEL (Defensa)
SUÁREZ García, José Manuel (Delantero)
Suárez García, Manuel Carlos “MANGOLO” (Medio)
Viña Gutiérrez, Alfonso “CHAN” (Delantero)
Plantilla 1965-66
Temporada estructurada en 15 grupos. El Candás queda clasificado en el
puesto 4º de 16 equipos (asturianos) y vuelven a descender los dos últimos.
Ansuriza Fernández, Juan Antonio “ANSURIZA II” (Medio)
Ansuriza Fernández, Juan Francisco “ANSURIZA I” (Medio)
Arribas Gómez, JULIÁN (Defensa)
Blanco Idurueta, Ángel V. (Medio)
Corte Galván, José Antonio “TONI” (Defensa)
Fernández Rodríguez, Joaquín Raimundo “CANALES” (Lateral derecho)
García Boudón, EMILIO (Defensa)
JULIANA Alvaré, Francisco Javier (Portero)
López Graña, DARÍO (Delantero)
LOSADA Maroto, Fernando (Medio)
LUNA Ureña, Eugenio (Delantero)
MAGDALENO Forcén, Luis Manuel (Medio)
MAROTO Masera, José Miguel (Delantero)
Méndez Rodríguez, José Luis “LUISÍN” (Delantero)
MENÉNDEZ González, José Ramón (Defensa)
Muñiz Granda, MARCELINO (Portero)
REBAQUE Prieto, Benito (Portero)
Rodríguez Cuervo, José Manuel “LOLO” (Defensa)
Rosal Omaña, Francisco “PACO” (Medio)
Serrano Fernández, JOSÉ RAMÓN (Defensa)
Suárez Fernández, Ángel (Defensa)
Suárez García, José Manuel (Delantero)
Plantilla 1966-67
Temporada distribuida en 15 grupos donde el Candás alcanzó el 3º
lugar en el grupo de los asturianos. De nuevo como en los años precedentes
descienden los dos últimos clasificados.
Álvarez López, MIGUEL (Defensa)
Álvarez Suárez, José Luis “VAVA” (Defensa)
Ansuriza Fernández, Juan Francisco “ANSURIZA I” (Medio)
Aramendi Fernández, JACINTO (Defensa)
Castro Fernández, Luis “MENORES” (Defensa)
Corte Galván, José Antonio “TONI” (Defensa)
Fernández García, Arturo “ARTURÍN”
García Boudón, EMILIO (Defensa)
González Fuertes, FEDERICO (Delantero)
Gutiérrez Cuervo, ARMANDO
Gutiérrez Sánchez, Francisco “PACHÍN” (Medio)
Iglesias Ibáñez, Enrique “QUIQUE” (Portero)
JULIANA Alvaré, Francisco Javier (Portero)
López Graña, DARÍO (Delantero)
LOSADA Maroto, Fernando (Medio)
LUNA Ureña, Eugenio (Delantero)
MAGDALENO Forcén, Luis Manuel (Medio)
Martín Rodríguez, José María “CHEMARI”
Méndez Rodríguez, José Luis “LUISÍN” (Delantero)
Menéndez García, Ceferino Abilio “Ferino” (Defensa)
MENÉNDEZ González, José Ramón (Defensa)
Rodríguez Gutiérrez, Juan José “JUANJO” (Delantero)
Rosal Omaña, Francisco “PACO” (Medio)
Serrano Fernández, JOSÉ RAMÓN (Defensa)
Plantilla 1967-68
Se mantuvieron los 15 grupos, el Candás competía con los quipos
asturianos y volvió a repetir el 3º puesto de 16 clubes. Descendieron
2.
Álvarez López, MIGUEL (Defensa)
Álvarez Suárez, José Luis “VAVA” (Defensa)
Aramendi Fernández, JACINTO (Defensa)
BUERA Batalla, Aurelio Daniel (Portero)
Castro Fernández, Luis “MENORES” (Defensa)
Corte Galván, José Antonio “TONI” (Defensa)
GALLEGO Carpintero, Miguel Ángel
García Boudón, EMILIO (Defensa)
González Fuertes, FEDERICO (Delantero)
Gutiérrez Sánchez, Francisco “PACHÍN” (Medio)
Iglesias Ibáñez, Enrique “QUIQUE” (Portero)
López Graña, DARÍO (Delantero)
LUNA Ureña, Eugenio (Delantero)
MAGDALENO Forcén, Luis Manuel (Medio)
Menéndez García, Ceferino Abilio “Ferino” (Defensa)
MENÉNDEZ González, José Ramón (Defensa)
Rodríguez Cuervo, José Manuel “LOLO” (Defensa)
Rodríguez García, Jesús Ricardo “CHUCHI” (Delantero)
Rodríguez Gutiérrez, Juan José “JUANJO” (Delantero)
Rosal Omaña, Francisco “PACO” (Medio)
Serrano Fernández, JOSÉ RAMÓN (Defensa)
Plantilla 1968-69
En la temporada 68-69 se reducen a 8 grupos, el equipo candasín se enfrenta
a equipos asturianos y gallegos obteniendo el 8º puesto de 20. Descienden
los dos últimos.
Álvarez López, MIGUEL (Defensa)
Álvarez Suárez, José Luis “VAVA” (Defensa)
Aramendi Fernández, JACINTO (Defensa)
BUERA Batalla, Aurelio Daniel (Portero)
Castro Fernández, Luis “MENORES” (Defensa)
Corte Galván, José Antonio “TONI” (Defensa)
García Boudón, EMILIO (Defensa)
García SUÁREZ, David
González Fuertes, FEDERICO (Delantero)
Gutiérrez Sánchez, Francisco “PACHÍN” (Medio)
Iglesias Ibáñez, Enrique “QUIQUE” (Portero)
LLANIO García, Jesús (Portero)
MAGDALENO Forcén, Luis Manuel (Medio)
PERAL Fernández, Cándido (Delantero)
Rodríguez García, Jesús Ricardo “CHUCHI” (Delantero)
Rodríguez García, José Ramón “MONCHO” (Defensa)
Rodríguez Suárez, ARTURO José (Delantero)
RUIZ Blanco, Luis (Delantero)
SANZ Martín, Armando
URIZ Álvarez, Ángel (Delantero)
Plantilla 1969-70
En el curso 1969-70 se siguen manteniendo los 8 grupos de la temporada anterior,
el Candás sigue enfrentándose a equipos gallegos y quedó
en 8º lugar de 20. Ese año descendían los 12 últimos
clasificados por lo que el equipo carreñín mantuvo la categoría
quedando a las puertas del descenso.
Álvarez López, MIGUEL (Defensa)
Álvarez Suárez, José Luis “VAVA” (Defensa)
Aramendi Fernández, Antonio Cipriano “TITO” (Medio)
Aramendi Fernández, JACINTO (Defensa)
Artime Granda, Urbano “TANO” (Medio)
BUERA Batalla, Aurelio Daniel (Portero)
Castro Fernández, Luis “MENORES” (Defensa)
Estébanez Valderrey, Francisco JAVIER (Defensa)
García Boudón, EMILIO (Defensa)
García García, Heliodoro “HELIO” (Delantero)
González Cuervo, José Antonio “TOÑO” (Medio)
González Fuertes, FEDERICO (Delantero)
González González, Manuel Narciso “CUCO II”
Gutiérrez Sánchez, Francisco “PACHÍN” (Medio)
Iglesias Ibáñez, Enrique “QUIQUE” (Portero)
Lago Rellán, Andrés “FALO” (Medio)
Lázaro Delgado MARIANO (Delantero)
LLANIO García, Jesús (Portero)
MAGDALENO Forcén, Luis Manuel (Medio)
Menéndez Cuervo, Manuel Carlos “CARLINOS” (Defensa)
Ortiz Abadín, ELÍAS
PERAL Fernández, Cándido (Delantero)
Rodríguez García, José Ramón “MONCHO”(Defensa)
Rodríguez Suárez, ARTURO José (Delantero)
Rosal Omaña, Francisco “PACO” (Medio)
RUIZ Blanco, Luis (Delantero)
Serrano Fernández, JOSÉ RAMÓN (Defensa)
URIZ Álvarez, Ángel (Delantero)
Plantilla 1970-71
Se reducen de 8 a 4 los grupos. En esta temporada el equipo local se enfrenta
a equipos leoneses, gallegos, cántabros y vascos quedando clasificado en
el puesto 13 de 20. Descendieron 7 clubes.
Álvarez López, José Luis “LEIXO” (Medio)
Álvarez López, MIGUEL (Defensa)
Álvarez Suárez, José Luis “VAVA” (Defensa)
Aramendi Fernández, Antonio Cipriano “TITO” (Medio)
Aramendi Fernández, JACINTO (Defensa)
Artime Granda, Urbano “TANO” (Medio)
BERNARDO Álvarez, José Ángel
BUERA Batalla, Aurelio Daniel (Portero)
Castro Fernández, Luis “MENORES” (Defensa)
Cuervo Fernández. Jesús Antonio “LANDINGO” (MEDIO)
Díaz González, José Antonio “TOÑIN” (Delantero)
Fernández CUÑARRO, José Ángel (Delantero)
Fernández Rodríguez, AMADOR (Portero)
García Boudón, EMILIO (Defensa)
García García, Heliodoro “HELIO” (Delantero)
González Cuervo, José Antonio “TOÑO” (Medio)
González González, Manuel Narciso “CUCO II”
González Martínez, JOSÉ MANUEL (Medio)
Gutiérrez Sánchez, Francisco “PACHÍN” (Medio)
López Graña, DARÍO (Delantero)
Menéndez Cuervo, Manuel Carlos “CARLINOS” (Defensa)
PERAL Fernández, Cándido (Delantero)
Rodríguez García, José Ramón “MONCHO”
(Defensa)
Rodríguez González, José Armando “ARMANDÍN”(Medio)
Rosal Omaña, Francisco “PACO” (Medio)
Ruiz Ramos, Laureano “LALO” (Defensa)
Serrano Fernández, JOSÉ RAMÓN (Defensa)
Plantilla 1971-72
Plantilla de la 3º DIVISIÓN y que también participó en el CAMPEONATO de ESPAÑA o COPA del GENERALÍSIMO (actual COPA del REY).
Los 4 grupos formados en la temporada anterior se siguen manteniendo y seguimos
compitiendo contra equipos de León, Galicia, Cantabria y País Vasco.
En esta edición el Candás queda en el último lugar (20 de
20) y por tanto pierde la categoría.
Álvarez López, MIGUEL (Defensa)
Aramendi Fernández, JACINTO (Defensa)
ARTIME García, José Manuel (Defensa)
Busto García, JOSÉ ÁNGEL (Medio)
Castro Fernández, Luis “MENORES” (Defensa)
Díaz González, José Antonio “TOÑÍN”(Delantero)
Fernández Fuente, Juan José “JUANÍN” (Portero)
Fernández OLÁZAR, José Miguel (Delantero)
Fernández Rodríguez, AMADOR (Portero)
García IRIARTE, José Ramón (Medio)
González Cuervo, José Antonio “TOÑO” (Medio)
González García, VICENTE Basilio (Delantero)
González Martínez, JOSÉ MANUEL (Medio)
González Serrano, Manuel “LITO” (Portero)
Gutiérrez García, Aureliano “AURELIO” (Defensa)
Gutiérrez Sánchez, Francisco “PACHÍN” (Medio)
López Graña, DARÍO (Delantero)
Martínez Suárez, ONELIO
Menéndez Cuervo, Manuel Carlos “CARLINOS” (Defensa)
MENÉNDEZ González, Manuel Antonio (Delantero)
Muñiz Menéndez, Florentino “FLORÍN” (Defensa)
Riesgo González, Manuel Ángel “TANO” (Delantero
Rodríguez Fernández, Joaquín Álvaro “TANGO” (Portero)
Rodríguez González, José Armando “ARMANDÍN”(Medio)
SALVADORES Insúa, Juan (Medio)
SANJUAN Rodríguez, Joaquín (Medio)
Serrano Fernández, JOSÉ RAMÓN (Defensa)
Vázquez Fernández, José Manuel “CABICHU” (Delantero)
OTROS FUTBOLISTAS DESTACADOS
El presente apartado incluye aquellos futbolistas no incluidos en el listado anterior
y que también son merecedores de un reconocimiento por alcanzar puestos
de honor o hayan destacado por algún motivo.
También se incluirán las plantillas y/o jugadores que disputaron
la 3º División entre las temporadas 1961-62 a 1971-72 que equivalía
a la actual 2º División “B” y que como en el caso anterior
no se hayan incluido en el listado principal de esta página web.
Plantilla del CANDÁS que ASCENDIÓ a 1º REGIONAL en la T. 1951-52
Ángelete
Cholo
Cundo II
David, Pío II
Juan
Moro
Muñiz del Busto, Pito
Pachín
Pedrera
Ramiro
Vinar
Entrenador: Rodríguez González, Jesús - CANDASU
Foto cedida por D. Jorge Armengol Muñiz
Plantilla del CANDÁS CAMPEONA de ASTURIAS en la T. 1955-56
Agudín Cristóbal, José Antonio
Fernández Cuervo, Félix
Fernández Fernández, Armando
Fernández Rodríguez, Luis “Luco”
García García, Manolo
González Álvarez, Ramiro
Iriondo Llera, Agustín
Pantiga García, Constantino
Rodríguez González, Wenceslao
Rodríguez Suárez, Gervasio “Pachín”
Vega Viña “Tivo”, Primitivo (Abuelo de Miriam Vega
Manrique incluida en el capítulo “Varias disciplinas”)
Plantilla del CANDÁS que consiguió el ASCENSO A 1º REGIONAL en la T. 1956-57
Abadín
Agudín Cristóbal, José Antonio
Fernández Cuervo, Félix
Fernández Fernández, Armando
Iriondo Llera, Agustín
Julián
Panín
Pantiga García, Constantino
Rodríguez González, Wenceslao
Rodríguez Suárez, Gervasio “Pachín”
Vega Viña “Tivo”, Primitivo (Abuelo de Míriam Vega
Manrique incluida en el capítulo “Varias disciplinas”)
Foto cedida por D. Primi Vega
Plantilla del CANDÁS que participó en el CAMPEONATO de ESPAÑA o
COPA del GENERALÍSIMO (actual COPA del REY). T. 1971-72
Puede consultar el listado de los jugadores en el capítulo de “Plantillas de 3º División de la Temporada 1971-72”.
Plantilla del CANDÁS
CAMPEÓN de LIGA de R. PREFERENTE y ASCENSO A 3º DIVISIÓN. T. 1989-90
Alonso Alonso, Benjamín
Aramendi Serrano, Gustavo
Arniella Granda, Juan
Cartoy Suárez, Mario
Cuervo Fernández, Gerardo
Cuervo González, Anselmo
Dintén Sánchez, Jesús
Escudero Álvarez, Miguel
Fernández Gutiérrez, Fco. Javier
Fernández Menéndez, Antonio
Fernández Quesada, José Luis
García Bilbao, Íñigo
García Fernández, Roberto
Granda Rodríguez, Jesús
Menéndez Rodríguez, J. Marcos
Pérez Rodríguez, Pablo
Prendes Menéndez, Miguel A.
Rech Iglesias Ángel
Reguero Gómez, Ramón
Riobello Menéndez, Jesús
Suárez González, César
Suárez Menéndez, Miguel
Ufano Fernández, J. Manuel
Entrenador: Herrero, Ángel
Plantilla del CANDÁS que disputó el
ASCENSO a 2º DIVISIÓN “B”. T. 2008-09
Busto Rodríguez, Alberto
Castillo González, Juan
Castro Fernández, Mario
Díaz Muñiz, Ignacio
Domínguez García, Daniel
Estrada Sánchez, Darío
Fernández Castroagudín, Ismael
Fernández Castroagudín, Pablo
Fernández Rodríguez, Alberto
Lorenzo Sanz, David
Luengo Martos, José M.
Pérez Etxeberri, Hugo
Pitiot Lázaro, Javier
Queipo Vega, Adrián
Roca Pascual, Mario de la
Segura Álvaro, Sergio
Seivanez Iglesias, Carlos M.
Suárez Álvarez, Jorge
Tartiere Ontañón, Alejandro
Zapico Suárez, Sergio
Entrenador: Suárez, César
Plantilla del CANDÁS CAMPEÓN de la COPA
FEDERACIÓN AUTONÓMICA. T. 2010-11
Andrés López, Saúl
Asenjo Redondo, Sergio
Castillo González, Juan
Díaz Muñiz, Ignacio
Domínguez García, Daniel
Fernández Castroagudín, Isma
Fernández Castroagudín, Pablo
Fidalgo Rodríguez, Jorge
García Cortés, David
López Rodríguez, Jonathan
López Rubio, Santiago
Luengo Martos, José M
Madeira Suárez, Carlos
Martínez Marqués, Juan M.
Pérez Etxeverri, Cuco
Pitiot Lázaro, Javier
Queipo Vega, Adrián
Roca Pascual, Mario de la
Rodríguez Cuervo, Abraham
Rodríguez Sánchez, Eduardo
Seivañez Iglesias, Carlos M.
Suárez Álvarez, Jorge
Suárez García, Aitor
Zapico Suárez, Sergio